La inauguración del Parque de las Aguas, el domingo 27 de abril, contará con un amplio programa de actividades abierto a todo el mundo para celebrar este nuevo pulmón verde largamente esperado por la ciudad. Con el parque, Sabadell gana un nuevo espacio de 7 hectáreas situado entre los barrios de Can Llong, Can Rull y La Concòrdia, donde el verde y el agua son protagonistas.
La urbanización del Parque, el tercero más grande de la ciudad, ha supuesto hasta ahora una inversión de 5,6 millones de euros. Y desde este domingo estará al alcance de toda la ciudadanía. Paralelamente, sin embargo, se seguirán haciendo mejoras. Hoy la Junta de Gobierno Local ha aprobado inicialmente el proyecto de una nueva fase, que comportará invertir 4,1 millones más para dotar al parque de unos 500 árboles más, arbustiva, mobiliario urbano e incluirá la instalación de un nuevo juego infantil singular. Una vez acabe esta última fase, el parque contará con unos 800 árboles.
Para celebrar la apertura de este nuevo pulmón verde, el domingo se han previsto una veintena de propuestas que se prolongarán toda la mañana. Entre otras, habrá actividades deportivas, una visita guiada, chocolatada y botifarrada popular, juegos infantiles y una exhibición de la unidad canina y de los drones de la Policía Municipal. También se hará una plantada conmemorativa para inaugurar oficialmente el Parque.
El Parque, que cuenta con 5 puntos de acceso diferentes, estará abierto cada día de 7 h a 22 h en verano y de 8 h a 20 h en invierno. Por las noches se cerrará para favorecer la seguridad y la convivencia.
Un mirador, el agua y el verde como protagonistas
Entre sus elementos, el Parque de las Aguas cuenta ya con más de 300 árboles, una zona de juegos de agua de 1.500 m² y una pasarela-mirador con vistas panorámicas de 360 grados a la ciudad y el entorno natural. Gracias a la mejora de la situación por sequía, los juegos de agua podrán funcionar a partir del mes de junio, cada día de 10 a 20 h. El sistema está regulado para garantizar el mínimo consumo.
Asimismo, por las 7 hectáreas del Parque discurren caminos naturalizados y se ubican zonas verdes, de picnic, de ocio y estancia, un quiosco-bar y espacios de juegos infantiles.
Este pulmón verde cuenta con un sistema de recogida de agua de lluvia, que se canaliza y se acumula en pequeñas balsas y que sirve también para nutrir la misma vegetación del parque, que es adaptada al clima mediterráneo y necesita poco riego.
Todos estos elementos, así como las zonas de estancia con sombra, contribuyen a hacer de este espacio un refugio climático para toda la ciudad.
En la última fase se plantarán unos 500 árboles más
Con la Fase 6, que cuenta con un presupuesto de 4.129.005 euros, el parque ganará unos 500 árboles más, 221 de ellos grandes, y 25.000 unidades de planta arbustiva y vivaz de diferentes tipologías, atrasándose las superficies plantadas en más de 8.000 m².
Por un lado se reservarán cuatro espacios dentro del parque, zonas de bosque mediterráneo que, tratadas como “microrreservas“, ayudarán al proceso de naturalización y de fomento de la biodiversidad. Se plantará arbustiva y encinas, pinos, robles, aurinos y almejas.
Por otro lado, se mejorarán los taludes con la construcción de estructuras de troncos vegetadas y la plantación de arbustiva y en los accesos se hará una plantación naturalista de combinación de arbustos, matas y vivaces elegidas por su valor ornamental y por su adaptación.
Entre los atractivos que ganará el parque con esta nueva fase está la zona destinada a la contemplación de flores con la plantación de almendros, que se complementará con arbustiva y la plantación de enredaderas en torno al depósito de agua.
El proyecto también incluye la instalación de un nuevo juego infantil. Será un multijuego, con imagen de bosque mágico, donde destacarán la madera, el mimbre y la cuerda y que contará con elementos de juego inclusivos y propuestas de taladro, asadores, toboganes, redes y cabañas.
La actuación se completará con mejoras en el pavimento bajo la pérgola, la creación de una segunda área de mesas y la instalación de más bancos y gandules.