jueves, 17 de abril de 2025
És notícia

Terrassa acuerda con los vecinos la reducción de un tercio del espacio de Zona Azul

Foto del avatar
Imatge recurs d’un parquímetre. Foto CEDIDA

El Ayuntamiento ha consensuado esta semana, con la Asociación vecinal de Can Roca, vecinos afectados y comerciantes del barrio, un reajuste de la nueva Zona Azul de la Avenida Parlament, que pasará a tener 40 plazas de estacionamiento regulado y seis de zona exprés.

Esta modificación supone la reducción de un tercio del espacio de Zona Azul en el área norte, donde hay menos presencia de comercio. En concreto, el ámbito situado entre las calles Sabadell hasta Avenida Lacetània, contará con nuevas plazas para estacionamiento libre y nuevas plazas exprés, con el objetivo de incentivar la rotación de vehículos en este eje comercial, garantizar el estacionamiento de los residentes y fomentar un uso más eficiente de los espacios de aparcamiento disponibles.

Para el teniente de alcalde de Territorio y Vivienda, Xavier Cardona: «Este acuerdo con la Asociación vecinal de Can Roca y comerciantes del barrio refleja la voluntad de diálogo y colaboración entre el Ayuntamiento, los vecinos y el tejido comercial para garantizar una solución equilibrada y beneficiosa para todos».

El Ayuntamiento también se ha comprometido a hacer un seguimiento en los próximos dos meses para comprobar el funcionamiento y nivel de ocupación en este espacio y, si es necesario, realizar nuevos ajustes. El consistorio zaragozano está trabajando, conjuntamente con FGC, para fomentar el aparcamiento de Naciones Unidas, que dispone de 175 plazas, con iniciativas como un park and ride.

En este emplazamiento, el Ayuntamiento y FGC están valorando las posibilidades de favorecer el uso de este equipamiento por los residentes, un compromiso de trabajo conjunto que se ha acordado también con el PSC.

Se plantearía a FGC la posibilidad de poner a disposición de los vecinos y vecinas que lo deseen la opción de alquiler de plazas de aparcamiento en la estación de Naciones Unidas con bonificaciones y precios accesibles, para promover el aparcamiento cerrado y, al mismo tiempo, aprovechar el equipamiento.

La entidad vecinal de Can Roca pidió sacar la duplicidad de la carga y descarga de la calle para recuperar plazas libres de estacionamiento y, también, que por ética y transparencia se llegara a un acuerdo con la entidad vecinal de El Bonaire y con la ciudadanía y el vecindario de la zona. Por otro lado, se ha consensuado, con la asociación vecinal de Can Roca, reclamar a la Seguridad Social que ceda temporalmente, mientras no se edifique, el solar situado junto al CAP Can Roca, entre calle Fàtima y calle de Isidre Nonell. De esta forma, se podría habilitar un aparcamiento disuaso, que dé cobertura al barrio de Can Roca y a las viviendas de Sant Eloi.

Finalmente, se ha acordado con el Grupo Municipal Socialista que el Ayuntamiento de Terrassa continúe las conversaciones con la Generalitat de Cataluña y FGC, con el objetivo de alcanzar un acuerdo para la gestión de este aparcamiento por parte de la empresa municipal de Egarvia.

La propuesta también se ha informado a la asociación de vecinos de Pla del Bonaire, con el fin de dar respuesta a sus inquietudes, teniendo en cuenta la proximidad de este barrio con la avenida Parlament.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Una empresa se instala en el Baix Camp y ofrece más de 500 puestos de trabajo

Siguiente noticia

La exposición ‘Sabadell Confecciona’ inicia el ciclo ‘Sabadell se pone de moda’

Noticias relacionadas