La entidad vecinal Som Barri de Vallcarca ha criticado que el Ayuntamiento de Barcelona esté desalojando el asentamiento ubicado bajo el viaducto y dejando a los habitantes del espacio “en la calle” y sin alternativa de vivienda.
José González, miembro del colectivo, ha explicado que a las siete de la mañana han llegado al espacio una veintena de furgones de los Mhuesos y la Guardia Urbana y que los agentes de este cuerpo han echado fuera a los concentrados con una “actitud violenta” y los han identificado.
Ha lamentado la falta de interlocución del gobierno local y ha asegurado que con esta intervención también se está generando un “problema laboral” porque cerca de 200 personas que se dedican al reciclaje de chatarra usan este solar para clasificar el material.
José González ha explicado que actualmente había pocas personas viviendo en el asentamiento de Vallcarca, ya que “este proceso lleva más de dos años y ya estaban enteradas”.
Con todo, ha remarcado que este solar no solo era el hogar de estos ciudadanos, sino también “el puesto de trabajo” de más de 200 personas que se dedican a recoger chatarra y clasificarla en este espacio. Así, ha dicho que se ha generado un “problema laboral” porque estos ciudadanos “dependen económicamente de este solar”.
Ha criticado que el Ayuntamiento no haya querido interlocutor con los afectados y las entidades vecinales aunque Som Barri intentó establecer un canal de diálogo a través del síndic de greuges de Barcelona.
Asimismo, ha dicho que es “mentira” que los Servicios Sociales municipales hayan ofrecido asistencia y estén haciendo seguimiento de los afectados. “Como mucho les dan una o dos noches en una pensión, pero nada más”, ha asegurado.