Más de un centenar de técnicos municipales y distritos han revisado los proyectos presentados por la ciudadanía en el marco de la segunda edición de los Presupuestos Participativos (2024-2027) y han validado 789 para que pasen a la siguiente fase.
Durante el periodo de recogida de propuestas de los vecinos se contabilizaron un total de 1.733 entre las diferentes categorías y en todos los distritos de la ciudad, y se han realizado 4.703 evaluaciones técnicas. Además, de las propuestas presentadas, hay 93 que ya estaban planificadas previamente por el Ayuntamiento y se ejecutarán fuera de este proceso. Según el Ayuntamiento de Barcelona, el proceso de recogida ha sido “bastante satisfactorio y con un gran éxito de participación”.
En total, se celebraron un total de 109 sesiones de debate a lo largo de los 55 días que duró el proceso. A los debates, asistieron alrededor de 1.500 personas, y a través de la plataforma decidim.barcelona han tomado parte de este proceso alrededor de 10.000 participantes. La plataforma ha tenido alrededor de 130.000 visitas únicas durante este proceso.
Las 789 propuestas evaluadas y que pasan a la fase de priorización serán las que la ciudadanía deberá priorizar. El sistema para hacerlo será una primera votación a través de la cual la ciudadanía podrá apoyar aquellos proyectos que considere más importantes. Esta priorización tendrá lugar a través de la plataforma decidim.barcelona entre los días 10 y 17 de marzo.
Cada persona que participe podrá dar apoyo a un máximo de 10 proyectos que considere más relevantes del total de propuestas presentadas por toda la ciudad. A través de esta votación se elegirán las 23 propuestas con más apoyos de cada uno de los distritos, que serán las que pasarán a la siguiente fase.