miércoles, 2 de abril de 2025
És notícia

Sant Boi estima 200.000 visitantes y 500 expositores en la Feria de la Purísima

Foto del avatar
fira-purissima-sant-boi

Sant Boi de Llobregat celebrará entre el 6 y el 8 de diciembre una nueva edición, la 78ª, de la Feria de la Purísima, la “gran fiesta de invierno” del municipio. Lo hará con 500 expositores, 20 más que el año pasado, y un recinto ferial de 4,1 kilómetros. Durante tres días se prevé que pasen por Sant Boi más de 200.000 personas, cerca de la mitad de fuera del municipio, y que tenga un impacto económico de unos 12 millones de euros. La novedad de esta edición es que se amplía el espacio destinado a la gastronomía y la restauración. “La Purísima es una feria consolidada y referente que cada año evoluciona para adaptarse a los nuevos tiempos sin olvidar su origen agrícola”, destaca la alcaldesa Subirà Moret.

Durante la presentación de la feria en los medios de comunicación, la alcaldesa de Sant Boi, Lluïsa Moret, destaca que a pesar de coincidir con un puente largo como el de la Purísima, que podría restarle público, el certamen se ha consolidado como un referente y que mucha gente “lo tiene en su calendario” como una cita ineludible. Lo demuestran los 200.000 visitantes de la pasada edición que este año confían superar.

Moret también ha puesto en valor su impacto económico, que en la pasada edición fue de 12 millones de euros con un gasto medio por persona de 64,5 euros.

Con públicos “fieles y mayoritarios” como el familiar, Moret destaca que el gran reto es captar al público juvenil entre los 16 y 20 años que, más allá de visitar la zona de atracciones y el Espacio Joven, es el que menos presencia tiene en la Purísima. “Es un reto que tenemos. Captar a este público, conseguir que se apropien y se hagan suya la ciudad”, señala.

Como es habitual, el recinto ferial ofrecerá un gran abanico de actividades para toda la familia. En El Espacio familiar de la plaza de la Agricultura habrá inflables, un circuito de seguridad vial, actividades infantiles y meriendas gratuitas de pan con chocolate, además del taller de granja. En la Carpa Fresca se realizarán exhibiciones de cocina y talleres saludables y sostenibles.

Una de las principales novedades de esta edición es la ampliación del espacio destinado a la restauración. A raíz del gran éxito que tiene siempre el Mercadal Gastronómico, se ha creado una segunda área de ‘food trucks’ con el título de ‘Sabores a la calle‘ en la calle de la Cerdanya, donde se podrán catar a pie de calle todo tipo de comidas muy cerca del Espacio familiar de la plaza de la Agricultura.

La exposición del Ayuntamiento explicará este año de manera lúdica y divulgativa el proyecto ‘Sant Boi Respira més Verd‘. Su título es ‘ A ras de suelo. Historias secretas del verde urbano ‘ y se podrá ver en el interior de la Carpa sostenible y saludable, en el parque de La Guingueta.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El Ayuntamiento de Castellvell del Camp aprueba un presupuesto de 3,6 MEUR para 2025

Siguiente noticia
tarragona-impulsa-palau-firal

El ‘Tarragona Impulsa: el conocimiento te ocupa’ reúne a más de 250 personas

Noticias relacionadas