El Pleno ordinario del Ayuntamiento de Castellvell del Camp dio luz verde, este martes 26 de noviembre, a la aprobación inicial de un presupuesto de 3.616.127,87 euros para 2025, muy superior a los 2,9 millones del ejercicio anterior. Las cuentas fueron aprobadas con los votos favorables del equipo de gobierno (ERC-AM, PSC y Ara Passanant) (7), la abstención del PP (1) y los votos en contra de Junts per Passanant (3).
Más de 1 MEUR en inversiones
En el capítulo de inversiones, valorado en más de un millón de euros, destacan la segunda fase del vial peatonal de Castellmoster (97.362,74 €), el nuevo alumbrado de la Travessera de les Planes (74.703,44 €), la reparación de los dos depósitos de Passanant (98.429 €), la instalación de equipos de telemedida (88.826,59 €), la remodelación del Celler (63.760 €), la mejora de instalaciones deportivas en Castellmoster (61.616 €), la creación de zonas como refugios climáticos (44.400 €) o la mejora del Refugio y de Cal Barantxó (29.000 €). Algunas de las partidas corresponden a proyectos cofinanciados por otras instituciones como la Diputación de Tarragona o la Generalidad de Cataluña.
Sabaté: “Un presupuesto expansivo que abarca todos los ámbitos de la vida del pueblo”
El alcalde de Castellvell del Camp , Josep Sabaté, ha definido los presupuestos como “expansivos, con inversiones que dan respuesta y abarcan todos los ámbitos de la vida del pueblo”. En concreto, Sabaté se ha referido a aspectos como “la mejora de la movilidad entre los distintos núcleos del municipio, el fomento de las energías renovables, las herramientas para mitigar los efectos del cambio climático o la reforma de equipamientos culturales y deportivos”.
Sabaté también ha puesto en valor el esfuerzo financiero realizado por el Ayuntamiento, con la congelación de los tributos y las tasas durante los últimos cinco años: “Esto nos ha permitido minimizar el impacto que ha tenido en otros municipios, tanto la subida obligada de la tasa de basuras para adaptarla al servicio prestado, según la directiva europea, como el incremento de la tarifa del agua, que también ha sido menor en la ciudad que en otras poblaciones”.
Congelación del IBI y el Impuesto de Vehículos
El equipo de gobierno de Castellvell del Camp ha congelado tres de los tributos más importantes, como son el Impuesto Sobre Bienes Inmuebles (IBI), el Impuesto Sobre Vehículos de Tracción Mecánica y el ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras).
En cuanto al IBI, la ordenanza reguladora modifica el régimen de bonificaciones. Si hasta ahora, la ordenanza tenía una bonificación del 50% durante 5 años para las personas que habían instalado placas fotovoltaicas, a partir de 2025 esta bonificación pasa a ser de dos años.
En cuanto al Impuesto Sobre Vehículos de Tracción Mecánica, los titulares de los vehículos que se propulsen con baterías cargadas total o parcialmente de electricidad con una autonomía superior a 15 km, se beneficiarán de una bonificación del 50% durante el primer año y un 25% durante el segundo, a contar desde el ejercicio siguiente de la fecha de la primera matriculación. Los vehículos híbridos también disfrutarán de la misma bonificación.
En cuanto a las bonificaciones del ICIO para la instalación de placas fotovoltaicas, esta pasa del 90% al 45%.
Se equilibra la tasa de agua
En cuanto al servicio público de abastecimiento de agua, debido a la sequía, muchos ayuntamientos catalanes han aplicado incrementos en la tasa de agua en los últimos dos años. No obstante, Castellvell del Camp ha intentado contener los precios tanto como ha podido. El pasado 19 de julio, la empresa COMAIGUA -prestadora del servicio de abastecimiento de agua al municipio-, presentó un estudio económico con el objeto de determinar las tarifas necesarias para alcanzar el equilibrio económico del servicio.
A partir de la modificación de la ordenanza, las cuotas básicas de la prestación del servicio quedan así: Tarifa general (37,05e/uc/trim); Tarifa social (18,53e/uc/trim); Sector (36,50e/uc/trim); Tarifa de fugas (1,9676e/m3); Conservación de acometidas y contadores (4,50e/ab/trim). El derecho de conexión tendrá un coste de alta de 355,44e y las reaperturas de suministro de 59,06e/ut. Las tarifas serán superiores en función de cada consumo.
En relación a la tasa de basura, ésta se debatirá en un Pleno extraordinario.
Luz verde al convenio para el soterramiento de la línea de alta tensión
Por otro lado, el plenario aprobó por unanimidad el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Reus y el Ayuntamiento de Castellvell del Camp para el soterramiento de la línea de alta tensión Valls, Reus-Serós en los términos municipales de Reus y Passanant. El convenio establece que el Ayuntamiento de Castellvell del Camp participará en la cofinanciación de la obra (20,5%) y que el Ayuntamiento de Reus (79,5%) realizará todos los pagos a E-distribución, y una vez efectuados, notificará el importe al Ayuntamiento de Castellvell, que deberá ingresar su parte proporcional. Cabe recordar que el coste estimado total del soterramiento de la línea es de 3.569.955,22 euros (+IVA). El importe de la subvención del ICAEN recibida por el Ayuntamiento de Reus se aplicará en la misma proporción del 79,5% Reus y 20,5% Castellvell.
Otros acuerdos
El Pleno de ayer también aprobó, entre otros acuerdos: la prórroga del servicio de limpieza de edificios municipales por un año a la empresa Evobac Integral Services SLU; el convenio de colocación con la AFA de la escuela Santa Anna para la gestión del servicio de comedor para el curso 2024-2025 y 2025-2026; la aprobación inicial del Reglamento de usos y funcionamiento de instalaciones municipales a asociaciones, entidades y personas por actividades sin ánimo de lucro y de interés público de la empresa; y la cesión gratuita a la Colla Gegantera de Castellvell del Camp del uso de los gigantes Joaquim y Anna, su vestuario y el remolque.