El presidente de la Generalitat Salvador Illa ha proclamado este sábado que el proyecto del Catalunya Media City, en el complejo de las Tres Chimeneas de Sant Adrià de Besòs y Badalona, “invita a pensar en grande” por el futuro del audiovisual y para “proyectar Cataluña en el mundo”. Desde Nave de Turbinas del edificio Illa ha destacado que todo ello es propio de un país “que se sabe con potencia, capacidad y ganas de tener un papel en una Europa que debe fortalecerse” ante ciertos “planteamientos”. Por otro lado, Illa ha agradecido a su antecesor, Pere Aragonès, que impulsara la transformación de este espacio y ha subrayado que el de hoy es solo un “acto de continuidad”. “No hemos tenido que cambiar ni una coma del proyecto”, ha remarcado.
El presidente ha considerado el de hoy “un acto importante para el país” que da “continuidad” al proyecto emprendido por el anterior Gobierno. “En un tiempo donde todo cambia, este es un proyecto que trabajó el presidente Aragonès y la consellera (de Cultura) que nos hemos encontrado bien planificado y bien planteado, con la financiación necesaria para arrancar y ponerlo en marcha”. Illa se lo ha agradecido en persona, ya que ambos han participado en el acto de esta mañana celebrado en la Nave de Turbinas de la antigua central eléctrica, donde han acudido unas 300 personalidades del mundo local implicadas en el proyecto, así como una nutrida representación del mundo audiovisual y cultural del país.
El Gobierno ha intervenido para concluir el acto de “nuevo impulso” para el Catalunya Media City, que tiene como objetivo convertir Cataluña en un centro internacional en producción, investigación, formación y fomento empresarial en los sectores audiovisual, digital y del videojuego, en línea de otros ‘hubs’ de referencia como el de Hilversum, en los Países Bajos, y el MediaCity UK, en el Reino Unido.
Las obras de ampliación y rehabilitación de la Nave de Turbinas del Catalunya Media City, en el complejo de las Tres Chimeneas entre Sant Adrià de Besòs y Badalona, comenzarán en el verano de 2026. Una vez adjudicada la redacción del proyecto arquitectónico, la previsión es que los trabajos finalicen a finales de 2028 y que la inversión total sea de 70,8 millones. Las instalaciones dispondrán de espacios dedicados a la formación y con un centro cultural de difusión de las últimas tendencias audiovisuales y digitales, además de buscar ser un referente para la investigación y la innovación. El centro complementará el Parque Audiovisual de Cataluña, en Terrassa, donde se invertirán 13 millones en la construcción de dos nuevos grandes platós de 2.200 y 1.000 metros cuadrados.
“Transformación urbanística importante”
En su parlamento, Illa también ha remarcado el aspecto de la transformación urbanística “muy importante” que supondrá este proyecto. Será, ha dicho, “una transformación del territorio con criterios medioambientales, para construir vivienda, para construir parques urbanos y para hacer prevalecer el interés general, con un espacio abierto a todo el mundo democrático y accesible a todos”.
Por último, Illa ha considerado que el Catalunya Media City es, en sí mismo, “un acto de afirmación de la identidad catalana, que se proyecta en el mundo a través de una industria audiovisual siempre pionera y puntera, con la CCMA”, y ha añadido, “que también se abre al mundo, para vender nuestra manera de hacer, para invitar a venir aquí a hacer las mejores películas”.