martes, 29 de abril de 2025
És notícia

Sabadell participa en el Festival de Danza Metropolitana

Foto del avatar

Sabadell participa en una nueva edición del Festival de Danza Metropolitana, un evento que durante el mes de marzo reúne 270 propuestas de danza repartidas en doce ciudades. Coincidiendo con la Capitalidad de la Cultura Catalana, Sabadell acoge este año el espectáculo inaugural, el viernes 1 de marzo, a partir de las 8 de la noche, en la plaza del Argub.

Las doce ciudades que participan este año son: Barcelona, Badalona, L’Hospitalet, Cornellà, El Prat, Viladecans, Esplugues, Santa Coloma, Terrassa, Granollers, Sant Cugat y Sabadell.

Danza Urbana

La inauguración del festival será el viernes 1 de marzo, primero, en el skatepark del Parc Catalunya, a las 18 h, con la batalla de freestyle Be Soul All*Star Battle, organizada por Soul Headquarters, y, después, en la plaza del Argub, con la pieza Prélude a cargo de la compañía Accrorap.

La línea argumental del festival de este año son las danzas urbanas. No es extraño, por tanto, que ni el escenario (un skatepark) ni el formato de “batalla” protagonicen la apertura de esta séptima edición. Hace ahora diez años de la primera de las batallas de freestyle del Be Soul Fest, un evento nacido para acercar la danza y las culturas urbanas. En esta ocasión participarán los cuarenta mejores bailarines (ganadores y finalistas) que han pasado por las ediciones pasadas. Formarán ocho equipos de cinco personas que lucharán por ser los ganadores de esta edición “All Star”.

Seguidamente, en la plaza del Argub (20h), la compañía marsellesa Accrorap, bajo la dirección de Kader Attou, ofrecerá Prélude, la historia del encuentro entre la música de Romain Dubois y el físico de los bailarines. La música, un crescendo rítmico y melódico, mantiene una intensidad constante, energía e impulso que atrapan al espectador de inicio a fin. El virtuosismo de los bailarines, de hecho, bautiza a la vez con la música y la atención del público que participa en el viaje que se le ofrece y en la liberación final.

La programación de Sabadell contará con diversas actividades que se realizarán en diferentes salas y calles. En total serán 9 espectáculos.

Espectáculos en sala

  • Cia. Unaiuna. Sábado 2 de marzo, a las 20 h. Teatro del Estruch. Cuatro intérpretes ante el espejo de las redes sociales y las pautas con las que éstas nos coreografían. Un retrato a la vez íntimo y algorítmico, en el que el sentido del humor y la tragedia casi se tocan.
  • Brodas Bros y Desilence. Sábado 9 de marzo, a las 20 h. Teatro Principal. Brodas Bros y Desilence han creado un espectáculo nuevo: Doji, palabra que significa simultáneo en japonés. Una propuesta en la que las artes visuales interaccionan con la danza y se unen en un viaje interior, en el que cada pieza expresa un estado natural y abre la puerta a reflexionar sobre qué somos y cómo nos movemos.
  • LA (DE)SESPERA. El Desvío. Sábado 16 de marzo, a las 20 h. Teatro del Estruch. Una propuesta que se centra en los efectos de las estructuras burocráticas.

Espectáculos en la calle

  • ESPECTÁCULO INAUGURAL. Viernes 1 de marzo 18 h SkatePark del Parc de Catalunya BE SOUL ALL*STAR BATTLE (10º ANIVERSARIO). Soul Headquarters. A las 20 h, en la pl. de l’Argub, PRELUDE con Accrorap.
  • Cia La Córcoles. Domingo 10 de marzo, a las 13 h, en la plaza del Doctor Robert. H es un vals a dos, un personaje y su elemento esencial, el balanciero que le da la vida. Una propuesta de Mariona Moya, artista que liga en sus creaciones el circo, la danza y el teatro de calle.
  • D-CONSTRUCTION. Compagnie Dyptik. Domingo 17 de marzo, a las 13 h, en la plaza del Argub. Seis bailarines experimentan la liberación de la mente mediante el movimiento. En medio de un patio, un andamrio metálico los engaña, los protege y los libera al mismo tiempo. Fusionándose en un solo grupo, crean una entidad más fuerte; rompiéndose, afirman su singularidad…

Arterias

Por otro lado el 17 de marzo, a las 17.30 h, la plaza del Argub ofrecerá una propuesta doble: BREAKING BEETHOVEN STREET, de la Cia Yüguen -un espectáculo de danza que fusiona la música clásica de Beethoven con el breakdance– y DANZA URBANA, actuación especial de la Escuela Soul Headquarters de Sabadell.

Estas dos actuaciones forman parte de la gran novedad del festival de este año, el proyecto “Arterias, de las calles a los escenarios”, que pone el acento en la danza urbana, entendido como fenómeno metropolitano. Las danzas urbanas harán de hilo conductor del festival y servirán tanto para acercar la danza a toda la ciudadanía como para celebrar el breakdance como deporte olímpico.

El Festival de Danza Metropolitana

Danza Metropolitana es un proyecto para democratizar la danza, hacerla accesible a toda la ciudadanía y apoyar al tejido local. La programación de espectáculos combina desde grandes nombres ya consagrados, hasta las nuevas generaciones; así como una gran variedad de estilos.

Los 12 municipios participantes ofrecerán 270 propuestas a 107 espacios. La programación incluye 109 espectáculos, 28 películas, 30 actividades paralelas y 46 educativas.

Proyecto comunitario

Danza Metropolitana ofrece en esta séptima edición 30 actividades paralelas que comprenden coloquios pre y post función, conferencias, talleres, masterclass, exposiciones y mesas redondas. Destaca además, el proyecto educativo, que comprende funciones escolares y ensayos abiertos y el proyecto comunitario, con participación activa de Sabadell.

Este proyecto se plantea como un proceso de dos ediciones, iniciado en enero de este año con la voluntad de extenderlo hasta finales de marzo de 2025, momento en el que se hará su presentación. La propuesta se basa en una creación de la coreógrafa de Lyon, Kadia Faraux, en colaboración con coreógrafas locales, vinculadas a danzas urbanas.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Valls incorpora a 10 jóvenes con el programa “1ª experiencia profesional”

Siguiente noticia

Igualada abre las inscripciones al concurso de escaparates de La Mostra

Noticias relacionadas