El 2025 será un año con varias oportunidades para descansar y disfrutar de largos fines de semana, gracias a los 13 festivos oficiales establecidos por el calendario laboral en Cataluña. Además, cada municipio ha podido escoger dos festivos locales.
Lista de festivos oficiales en Cataluña para 2025
- 1 de enero (Año Nuevo)
- 6 de enero (Día de Reyes)
- 18 de abril (Viernes Santo)
- 21 de abril (Lunes de Pascua)
- 1 de mayo (Fiesta del 1 de mayo)
- 24 de junio (San Juan)
- 15 de agosto (Asunción)
- 11 de septiembre (Diada nacional de Cataluña)
- 1 de noviembre (Todos los Santos)
- 6 de diciembre (Día de la Constitución)
- 8 de diciembre (Puente de la Purísima)
- 25 de diciembre (Navidad)
- 26 de diciembre (San Esteban)
De entre los 13 festivos, habrá uno que tendrá carácter de recuperable, es decir, que se deberá trabajar en otra fecha. Esta festividad se puede elegir entre el 6 de enero (Día de Reyes), el 21 de abril (Lunes de Pascua), el 24 de junio (San Juan) y el 26 de diciembre (San Esteban). El resto de festivos serán de carácter retribuido y no recuperable.
Puentes y fines de semana largos en Cataluña
Los festivos de 2025 han caído de manera que es posible hacer puente en varias ocasiones:
- Fin de semana largo en agosto: El 15 de agosto (Asunción) cae en viernes, permitiendo un fin de semana largo de tres días.
- Puente de diciembre: El 8 de diciembre (Puente de la Purísima) cae en lunes, dando la posibilidad también, de un puente de tres días.
- Navidad y San Esteban: El 25 de diciembre (Navidad) y el 26 de diciembre (San Esteban) caen en jueves y viernes, respectivamente, ofreciendo un puente de cuatro días.
Festividades locales en Sabadell
Aparte de los festivos oficiales, cada municipio podrá elegir dos festivos locales, que se añadirán a la programación anual de fiestas. En el caso de Sabadell, se ha escogido:
- Encuentro de la Salud: El lunes después del segundo domingo de mayo.
- Fiesta Mayor: El lunes después del primer viernes de septiembre.