sábado, 29 de junio de 2024
És notícia

Sabadell duplicará la presencia de la Policía por Sant Joan

Foto del avatar
Sant Joan Sabadell

El Ayuntamiento de Sabadell ha preparado un dispositivo especial para la noche de Sant Joan con el objetivo de velar por una verbena segura. La planificación prevé una mayor presencia policial en las calles, así como el refuerzo del servicio de recogida de residuos y limpieza viaria. Los servicios municipales trabajarán de forma coordinada con otros cuerpos de seguridad y de emergencias.

El objetivo del dispositivo es reducir los riesgos que llevan asociados este tipo de celebraciones. Es por ello que estos días ya se ha activado una campaña de sensibilización ciudadana para difundir las medidas de prevención.

Durante la noche de la verbena habrá el doble de patrullas de Policía Municipal en la calle de las habituales. Además, la seguridad se verá reforzada por el cuerpo de los Mossos d’Esquadra. Otro punto de atención será el tráfico. Los controles de alcoholemia se intensificarán. Agrupación de Defensa Forestal (ADF) y Bomberos también participarán en las tareas de prevención.

En cuanto a las verbenas, en la ciudad se celebrarán 5 autorizadas, de las cuales dos serán con hoguera (Torrent del Capellà y plaza del Treball) y tres sin (La Plana del Pintor, calle de Covadonga y Asociación El Ciervo). También se han solicitado 17 permisos para celebrar cenas de vecinos en la calle.

La Policía Municipal desplegará un dispositivo especial de seguridad en toda la ciudad para evitar la quema de contenedores y la propagación del fuego en caso de incendio. Precisamente, para evitar incendios se han desbrozado algunos espacios.

Refuerzo de la limpieza viaria y la recogida de residuos

La limpieza viaria también se reforzará. El día 24 habrá un equipo de limpieza de hogueras para retirar los restos y limpiar con baldeo y tres equipos de limpieza de verbenas de limpieza manual y baldeo.

Con motivo del doble festivo (domingo y lunes) y con el fin de mantener la ciudad limpia, se realizarán tareas de barrido manual, baldeo y barrido mecánico, etc., de manera que la limpieza será comparable a la de cualquier lunes laborable.

En cuanto a la recogida de residuos, el día 23 se recogerán todas las rutas de envases, por lo que el servicio se amplía un día. Los contenedores de papel y de rechazo quedarán recogidos en turnos de mañana y tarde. En cuanto a la recogida de voluminosos, la ciudad dispondrá de 2 equipos por la mañana y 2 más por la tarde. Y el día 24, el servicio de recogida funcionará con normalidad.

Atención a las personas sensibles al ruido y a los animales

Hay personas con especial sensibilidad al ruido, bebés, personas mayores y personas neurodiversas, que pueden tener una reacción muy significativa hacia las detonaciones de la pirotecnia. Por ello se recomienda que se utilicen petardos de luz y que se eviten aquellos elementos que produzcan una gran detonación.

En este sentido, el Ayuntamiento emite también una serie de consejos específicos para evitar los perjuicios de los petardos en los animales:

  • Es recomendable buscar un lugar tranquilo y apartado donde pasar la verbena con los animales de compañía.
  • Si el animal se quiere esconder, procríbese que encuentre un lugar seguro y cómodo.
  • Servirá de ayuda hacer un paseo largo antes de la verbena para que el animal esté más cansado durante la noche.
  • En el espacio público, evite tirar petardos cerca de una colonia de gatos ferales.
  • Antes de administrar algún medicamento tranquilizante, se debe consultar la clínica veterinaria de referencia sobre la conveniencia del producto.

Los días anteriores y el mismo día de San Juan se recomienda no dejarlos nunca desligados, porque un petardo podría espantarlos y hacerlos huir. Además, se aconseja intentar aislar lo mejor posible de ruidos externos el lugar donde se esté el perro.

Recomendaciones en la compra y uso de petardos

A la hora de ir a comprar petardos, hay que asegurarse de que los productos pirotécnicos estén homologados en un establecimiento autorizado y dejarse asesorar por un profesional. Siempre se deben seguir las medidas de higiene y protección establecidas en el establecimiento y en la medida de lo posible considerar la opción de hacer la compra en línea y recogerla posteriormente en la tienda, evitando, así, las aglomeraciones.

Es muy importante siempre leer las instrucciones de cada artículo antes de utilizarlo. Entre otros aspectos, se recomienda no guardar los petardos en los bolsillos ni sujetarlos con las manos; evitar manipularlos cerca de la cara y cuerpo, no tirarlos contra nadie y usar medios seguros para encenderlos, como las mechas; hay que vigilar que no haya líquidos inflamables cerca, así como no tirar cohetes a menos de 500 metros de zonas boscosas o aglomeraciones de personas. Y también recordar no encender petardos en el interior de casa, ni tirarlos por ventanas o balcones o meterlos en ladritas o botellas.

Cocas de Sant Joan

Se recomienda comprar las cocas en establecimientos aptos para su elaboración y venta y, además, elegir de qué tipo se adquirirán –rellevas o no– en función de las posibilidades de conservarlas. Las cocas que contienen crema o nata hay que conservarlas en el frigorífico hasta el momento del consumo

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Detenido un hombre relacionado con el cadáver de la mujer en una calle en Salt

Siguiente noticia

Un matrimonio mata de gana a su perra Leia: 6 años ligada a la terraza

Noticias relacionadas