El análisis de los datos delincuenciales del ejercicio parcial comprendido entre enero y julio de 2024, en comparación con el mismo periodo de 2023, reafirman el descenso significativo de los hechos delictivos en la ciudad que se está produciendo a lo largo de este año.
Un descenso que Policía Municipal de Terrassa y Mossos d’Esquadra vinculan al incremento de la coordinación entre ambos cuerpos, así como la efectividad de la implementación de estrategias concretas para abordar las problemáticas específicas de la ciudad de Terrassa.
Entre las bajadas más destacadas, cabe resaltar:
- Robos con fuerza en el interior de domicilio: Se han reducido un 13%.
Este descenso es resultado del aumento de la presencia policial y de las estrategias preventivas adoptadas. - Robos con fuerza en establecimientos: Han bajado un 24%.
Esta disminución se atribuye a las nuevas medidas de seguridad implementadas en zonas comerciales en horario nocturno, así como a los planes de cierre de la ciudad, que han contribuido a disuadir a los delincuentes de actuar en estas zonas. - Robos con fuerza en empresas: Esta tipología ha experimentado una reducción significativa gracias a la estrategia de seguridad en polígonos industriales llevada a cabo en horarios en los que no hay actividad, con un descenso del 28%.
- Robos con fuerza en el interior de vehículo: Han disminuido un 19%, lo que indica una mejora en las acciones de prevención y control en los espacios públicos de la ciudad.
- Robos violentos en espacios públicos, incluyendo entibaciones: Han bajado un 15%.
Este descenso responde a una mayor vigilancia en zonas con alta concentración de personas y a la rápida respuesta policial. - Estafas: Han caído un 24%, una reducción que se explica en gran parte por el incremento de la conciencia ciudadana sobre el uso seguro de internet y el aprendizaje social derivado del uso de las redes sociales.
La tarea educativa y las campañas informativas han sido claves para conseguir este resultado.
Por otro lado, cabe destacar que las detenciones derivadas de incidentes e investigaciones criminales han aumentado un 21%. Este dato es el resultado de la mejora de la eficiencia y el éxito en la estrategia coordinada de Policía Municipal de Terrassa y Mossos d’esquadra a la hora de resolver incidencias, enfocada también en el estudio de la multirreincidencia, una problemática que hay que abordar también desde otras instituciones y con una perspectiva integral en cuanto a su evolución.
La concejala de seguridad, Patricia Reche, ha valorado muy positivamente las cifras «que nos reafirman la tendencia a la baja que ya anunciaron en rueda de prensa conjunta entre Policía Municipal y Mossos d’Esquadra el mes pasado».
Per a Reche «esta disminución es el resultado de estrategias elaboradas conjuntamente entre los cuerpos policiales de la ciudad y, especialmente, de la definición y aplicación de estrategias concretas con la Fiscalía.
Estas acciones coordinadas han tenido un impacto directo en la mejora de la seguridad de la ciudad, y nos anima a seguir avanzando en este camino.
Somos conscientes de que evitar el 100% de los delitos es muy difícil, pero tanto la Policía Municipal como el cuerpo de Mossos d’Esquadra seguirán trabajando de manera conjunta para seguir reduciendo estos porcentajes».