El Ayuntamiento de Barcelona comenzará tras la festividad de Sant Jordi los trabajos para renovar el pavimento del Portal de l’Àngel y la calle dels Arcs, en el barrio Gòtic, en el distrito del Ciutat Vella, en una actuación que se dividirá en fases, y se prolongará previsiblemente hasta finales de año. Los trabajos consistirán en la renovación y refuerzo del pavimento en el tramo central, en un área que ocupa en total 2.484 metros cuadrados, en estas primeras fases.
El tercer teniente de alcaldía y concejal del Distrito de Ciutat Vella, Albert Batlle, ha señalado que es una obra “absolutamente necesaria” y ha apuntado que “estamos en el corazón de la ciudad y en la ejecución de las mejoras tenemos que compatibilizar la movilidad de vehículos y peatones”.
Batlle ha puesto en valor la calendarización por fases de esta actuación, de manera que se minimicen las afectaciones a la movilidad en una avenida que registra cerca de 85.000 desplazamientos diarios, mayoritariamente de peatones (80.000): “Ponernos a despejar una avenida tan sensible como Portal de l’Àngel cuando apenas estamos acabando la Via Laietana y mientras tenemos en marcha las obras de la Rambla, tenemos que hacerlo de esta manera, para que podamos compatibilizar estas obras con minimizar afectaciones para vecinos, comercios y para la movilidad de la ciudad”.
Una obra por fases, para minimizar la afectación a la actividad de la avenida
La pavimentación de toda la superficie del Portal del Ángel y la calle de los Arcos se dividirá en cuatro fases, de las que durante este 2025 se realizarán las dos primeras. En estas dos etapas se prevé actuar sobre una superficie de 2.484 metros cuadrados y concentrar los trabajos en el tramo central de la vía, la parte más sometida al tráfico rodado, con afectaciones puntuales en las franjas ubicadas a 180 cm de fachada.
La actuación comenzará con la retirada de la pieza granítica existente y el derribo de la base de hormigón actual, para construir nuevas piezas graníticas de mayor grosor que la existente. Se utilizarán soluciones constructivas que garanticen la resistencia al tráfico rodado y peatonal, con la ejecución de la nueva base de hormigón de 22 cm de grosor, la instalación de piezas graníticas de 12 cm de grosor e incrementando el tiempo de endurecimiento de los materiales, haciendo el pavimento más compacto y resistente al deterioro.
Las obras empezarán de manera progresiva. En primer lugar, del 24 de abril al 5 de mayo, se realizarán los trabajos previos de implantación de obras, con la instalación de las vallas y las primeras calas, manteniendo abierto el paso de vehículos.
Posteriormente, se comenzará la primera fase, que se ejecutará por mitades para dejar abierto el paso a peatones y vehículos en todo momento.
Desde el 5 de mayo y hasta el 18 de junio se trabajará en la mitad lado Llobregat, en el tramo entre la plaza Nova y la calle de Els Arcs. Durante las primeras semanas se tendrá que cerrar al tráfico la calle Boters, para continuar después en el mismo tramo pero con el cruce de Boters abierta a la circulación.
A partir del 23 de junio se trabajará en la mitad Besòs, en la calle Arcs, hasta finales de julio.
A partir de este momento, en julio, se prevé comenzar una segunda fase con la pavimentación de Portal de l’Àngel desde la calle de Montsió, que finalizaría hacia finales de año.
Esta primera y segunda fase tienen un coste de 1,56 millones de euros.
Durante los trabajos se construirán tres alcorques nuevos, de los cuales dos irán al cruce de la calle Boters y uno más a la confluencia de la calle Arcos y calle de Cucurulla, de manera que quedarán preparados para las actuaciones de plantación previstas para generar nuevos espacios de sombra dentro del Plan de Sombras municipal.
El siguiente tramo de pavimentación, con las fases 3 y 4, desde la calle de Montsió hasta la plaza de Cataluña, se iniciará en el próximo mandato para completar la totalidad del pavimento de Portal de l’Àngel.
Desde el distrito de Ciutat Vella conjuntamente con Foment de Ciutat y el área de Servicios Urbanos y Mantenimiento del Espacio Público, ya se han realizado las primeras reuniones informativas a vecinos y vecinas, comerciantes y operadores del Portal del Ángel, con el fin de minimizar las afectaciones y facilitar la organización de residentes y actividades económicas, sociales y culturales de la zona.
En marcha el Plan de Mantenimiento Integral del barrio Gótico con 29 actuaciones este 2025
La actuación se enmarca en el Plan de Mantenimiento Integral del espacio público, dentro del Plan Arregla, para el barrio Gótico, que inicia este año 29 actuaciones de renovación en el barrio, entre ellas la pavimentación del Portal del Ángel y la calle de los Arcos, con una inversión en conjunto de 2,79 millones de euros.
Dentro del plan de mantenimiento para el barrio Gótico, también se prevé la renovación del colector de la calle de Portaferrissa (entre la calle de Petrixol y Perot lo Lladre) y la rehabilitación integral de las calles de Julià Portet, Tomàs Mieres, y la plaza Vila de Madrid. También se trabajará para el soterramiento de líneas en el cruce de la bajada de Santa Eulalia con la calle Baños Nuevos, y se rehabilitará el verde y los parterres de la plaza del Duque de Medinacelli.
Además, se mejorarán las instalaciones de los semáforos de los cruces de la calle Duran i Bas con Magdalenas; c. Ferran con plaza de Sant Jaume; c. Font de Sant Miquel con calle Ciutat; calle Llibreteria con plaza de Sant Jaume; Portal del Ángel con calle Fontanella; calle Templers con calle Ciutat, y calle de Fontanella con plaza de Catalunya. Y también se llevará a cabo la renovación de los elementos de mobiliario y la pintura y señalización en diferentes puntos del Gótico.