La Ciudad de Barcelona

RENFE despide a uno de los dos trabajadores acusados de sabotear Cercanías

Renfe ha despedido a uno de los dos trabajadores acusados de sabotaje al servicio de Cercanías en la huelga de sindicatos minoritarios de los días 26 de marzo y el 1 de abril.

El otro empleado mantiene un expediente abierto para también dar “indicaciones erróneas” y provocar la supresión de hasta 40 trenes del R1 y el R3, y puntualmente el R4.

“Uno de los trabajadores ya ha sido despedido. Actuó de manera individual y malintencionada por afectar al servicio de Cercanías, y se suspendieron cerca del 50% de trenes regionales hacia el sur de Cataluña”, ha confirmado el director de Cercanías, Antonio Carmona, en una entrevista en TV3.

“El otro trabajador continúa con el expediente abierto. La asesoría jurídica analizará qué caminos y acciones a emprender”, ha continuado Carmona.

Los trenes afectados el día 1 de abril, última de las jornadas de huelga de 24 horas convocadas por sindicatos minoritarios contra el traspaso de Cercanías y contra la privatización de Renfe Mercancías, no circularon después de que se hubieran dado órdenes erróneas a los trabajadores a los que se indicaba que sus trenes no tenían que salir cuando sí lo tenían que hacer.

“Son actos que no toleraremos y no representan a los trabajadores de Renfe en Cataluña”, denunció Carmona, que dejó claro que serían acciones que estos empleados habrían hecho a título individual.

El caso se dejó en manos de la asesoría jurídica de Renfe y finalmente se ha optado por rescindir el contrato de uno de los dos trabajadores acusados de sabotaje.

48 HORAS DE AUTONOMÍA

En paralelo, Carmona ha apostado por que Cercanías entre dentro de los “servicios esenciales” que tendrán una autonomía de 48 horas sin electricidad, anunciado por el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, a raíz del apagón.

“Adif y Renfe trabajaremos para que esto sea así. Cercanías de Cataluña es un servicio esencial para garantizar la movilidad de las personas, y queremos tener más autonomía en caso de otro apagón”, ha comentado el director de Cercanías.

Carmona también ha reivindicado que el servicio en Cataluña “tiene una fiabilidad en torno al 90%, aunque haya incidencias”. Sobre los robos de cobre, Carmona ha puesto sobre la mesa que 89 de las 107 estaciones ya tienen cámaras de videovigilancia. “Y estamos haciendo proyectos de cierre de puntos sensibles de la red”, ha concluido el director de Cercanías.

Marc Redacció Pascual

Missatges recents

Se disparan las compras y venderes de viviendas en Cataluña hasta un 52,3% en marzo

La compraventa de viviendas se ha disparado un 52,3% en marzo en comparación con el mismo mes del año pasado,…

2 mins fa

La ACA destina 4,2 MEUR en ayudas para paliar la sequía en las cuencas del Siurana, Riudarenes y Montsant

La Agencia Catalana del Agua (ACA) destinará 4,2 millones de euros en ayudas para paliar la sequía en las cuencas…

7 mins fa

Hasta 655 bebés prematuros extremos recibieron leche procedente de 755 madres donantes en 2024

La leche suministrada por el Banco de Leche procedente de 755 madres donantes sirvió para alimentar a 655 bebés prematuros…

20 mins fa

Dominic Miller, Andrea Motis y Tomatito, entre los platos fuertes de la XXXII Muestra de Jazz de Tortosa

Este viernes, la concejala de Cultura de Tortosa, Mar Lleixà, y el director de la Muestra de Jazz, Albert Ormazabal,…

22 mins fa

Trump asegura que los EE.UU. se harán cargo de la situación en Gaza porque “mucha gente está muriendo de hambre”

El presidente norteamericano, Donald Trump, ha dicho este viernes que "mucha gente está muriendo de hambre" en Gaza. En una…

22 mins fa

Barcelona recauda casi 100 millones de euros en multas de tráfico en 2024

El Ayuntamiento de Barcelona impuso más de 900.000 sanciones de tráfico el año pasado, una media de casi dos multas…

38 mins fa

Esta web utiliza cookies.