lunes, 21 de abril de 2025
És notícia

Se inicia una prueba piloto en la ciudad para ahuyentar palomas con cetrería

Foto del avatar

El Ayuntamiento de Barcelona inicia este miércoles una prueba piloto para ahuyentar las palomas mediante el uso de cetrería. Esta actuación se realiza en el barrio de Les Corts, concretamente en los alrededores del Camp Nou, los Jardines de Bacardí y los de la Maternidad y tendrá una duración de unas seis semanas. El agujero de palomas con cetrería es un método para dispersar de forma rápida nuevos asentamientos de palomas.

Las palomas son animales fieles al espacio que conocen y donde encuentran confort, espacios en los que pueden acceder a la comida, pueden reponer y criar. Un técnico acreditado y uniformado visitará estos espacios y hará volar un ave rapaz para ahuyentar y disgregar los grupos de palomas. Durante dos semanas se hará una actuación intensiva diaria, desde las 8 horas hasta las 16 horas. Y en una segunda fase se hará el mantenimiento con vuelos llevados a cabo con menos frecuencia, 3 días a la semana. Según los resultados obtenidos se podrá proponer un trabajo de mantenimiento posterior.

Los técnicos especialistas, además de hacer volar los halcones, harán una recopilación de datos de los horarios de las palomas, características de los grupos, presencia en abrevaderos, alimentadores, descanso, etc.

Esta prueba piloto, trabajada conjuntamente por el distrito de Les Corts y por el departamento de Bienestar Animal, responde a la voluntad del distrito de implementar más medidas disuasivas por el aumento de la presencia de palomas alrededor de la zona del Camp Nou.

Desde el distrito se está en diálogo constante con el Barça y con los vecinos y vecinas de la zona para analizar el estado de las obras, las actuaciones previstas y las incidencias detectadas. En este sentido, por iniciativa del distrito, cada mes tiene lugar una reunión de seguimiento de las obras con la presencia de representantes del Ayuntamiento, del Barça y de las asociaciones de vecinos y vecinas.

Información a los vecinos y vecinas

Esta prueba conlleva también información hacia los vecinos y vecinas de la zona donde se realiza, donde también se están cumpliendo otras actuaciones para conseguir un control eficiente de la población de palomas, ya que son animales que se fidelizan mucho a los espacios que conocen y por lo tanto, para abordar la concentración de palomas en un área determinada, se debe incidir desde tres ámbitos.

En primer lugar se debe reducir o eliminar el alimento antropogénico, es decir, ese alimento que las personas proporcionan a las palomas. En estos momentos también se está cumpliendo una actuación en este ámbito. De forma conjunta con el Servicio de gestión de conflictos, se ha trabajado con algunas personas que alimentan las palomas. La abundancia de alimento supone un mayor número de crías y conlleva un aumento de la población más allá de lo que se considera adecuada la ciudad, aparte de problemas de salud.

Estas actuaciones se centran en grandes alimentadores, personas que dan comida más de 2 kg cada día a las palomas. Pero también se ha trabajado con alimentadores activos (personas que comparten parte de su comida o dejan caer muelles) y los alimentadores pasivos (personas que abandonan comida para meterse en la calle, mayoritariamente personas que visitan la ciudad). Actualmente se han detectado unos 350 alimentadores activos en toda la ciudad.

También se debe reducir la fertilidad de las palomas. El proyecto de tratamiento con nicarbazina, pienso anticonceptivo, se inició en 2017 y se ha constatado que se debe aplicar conjuntamente con medidas de reducción de alimento para evitar interferencias y aumentar la eficacia del tratamiento.

Y finalmente también se trabaja para limitar, reducir y eliminar aquellas estructuras que facilitan el reposo de las palomas o la nidificación. Por ello los equipos municipales identifican equipamientos y estructuras en el espacio público, donde se constata presencia de palomas, para poder instalar los sistemas disuasorios correspondientes.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Muere Daniel Osàcar, el tesorero de Convergència condenado por el Caso Palau

Siguiente noticia

ERC acusa a los comunes de poner “por delante de todo las sillas” en Barcelona

Noticias relacionadas