Horas después del susto inicial por un atropello masivo cerca del estadio del RCD Espanyol, y que ha dejado 16 personas heridas, empiezan a valorarse las primeras hipótesis sobre el incidente.
Una de las principales líneas de investigación es que la conductora —que fue detenida—, se sintiera “acosada” por los aficionados de fútbol y reaccionara instintivamente acelerando el coche para tratar de salir de la situación en la que se encontraba. Cabe destacar que, según las imágenes que se han viralizado sobre el incidente, el coche de la conductora estaba destrozado mientras los aficionados le tiraban objetos antes de arrancar. Ahora, sin embargo, se investiga cómo fue todo para tratar de encontrar responsabilidades.
Según ha explicado Eduard Sallent, jefe de la Región Metropolitana Sur de los Mossos d’Esquadra, el atropello ha tenido lugar a las 21:02 h de la noche cerca del estadio del RCD Espanyol, donde ayer por la noche se jugaba el derbi contra el FC Barcelona.
La conductora entró por una calle abierta y se encontró rodeada de aficionados
La conductora, una mujer de 34 años, accedió con su coche por una vía que estaba abierta y se vio rodeada de decenas de aficionados que se dirigían al estadio. Según Sallent, la mujer tuvo que detener la marcha por la aglomeración de gente y, cuando se sintió “acosada”, aceleró.
Ahora hay que investigar, entre otras cosas, por qué su vehículo estaba destrozado antes de acelerar y atropellar a 16 personas que resultaron heridas, aunque ninguna de gravedad. La conductora dio negativo en los controles de alcoholemia y consumo de drogas, pero fue detenida y pasará a disposición judicial en las próximas horas.
Un accidente “fortuito”
De momento, y hasta que la conductora declare ante el juez, los Mossos d’Esquadra clasifican el accidente como “fortuito”, descartando posibles ataques terroristas o cualquier otro tipo de voluntad de hacer daño a nadie. También descartan que hubiera ningún error en el dispositivo de seguridad por el hecho de que la calle por donde entró la mujer estuviera abierta. “Eran las nueve de la noche y se tenía que facilitar el acceso de los aficionados al campo. No es una situación extraordinaria, pero sí lo es que la conductora haya acelerado”, ha explicado Sallent.
Algunos ciudadanos se preguntan por qué se jugó el partido tras el atropello, un hecho que ha generado cierta polémica incluso entre los propios aficionados. Según Sallent, el incidente no afectó a la seguridad del evento: “La información que teníamos es que los heridos no eran graves y que no estábamos ante un supuesto de terrorismo, por lo que se ha considerado que el partido se podía llevar a cabo”.