La Ciudad de Barcelona

El Puerto de Barcelona afronta una reforma ilusionante con el nuevo BlueTechPort

Las obras del nuevo BlueTechPort en el muelle de Sant Bertran del Puerto de Barcelona comenzarán en octubre y supondrán una inversión de 50 millones para convertir las seis naves del edificio actual en un complejo de 25.000 metros cuadrados y con capacidad para 2.500 trabajadores dedicado a empresas, instituciones y centros de conocimiento relacionados con la economía azul. Este miércoles se ha presentado el proyecto constructivo que deben transformar este espacio. Además, la semana pasada, el consejo de administración del puerto de Barcelona otorgó en concesión por 36 años la gestión de los tinglados del muelle de Sant Bertran a WTCB el pasado 26 de mayo, la empresa gestora del World Trade Center Barcelona y de la que el Puerto es accionista mayoritario con FCC.

La reforma está diseñada por el despacho barcelonés Fermin Vázquez Arquitectos y se licitará este mes de abril. Mantendrá la estructura en pórtico de las seis naves, un ejemplo de arquitectura portuaria de los años 60, y las unirá con una rambla interior que funcionará como eje vertebrador. Las obras están previstas que comiencen en el mes de octubre y finalicen dos años más tarde, en otoño de 2027.

BlueTechPort acogerá start-ups, scale-ups, aceleradoras e instituciones y organismos internacionales vinculados a la innovación y la economía azul. Se trata de una iniciativa nacida en 2023 para impulsar la innovación en la Comunidad Portuaria de Barcelona y crear sinergias con el resto del ecosistema innovador internacional.

El presidente del Puerto de Barcelona, José Alberto Carbonell, ha destacado que el éxito de la iniciativa es “incuestionable” ante el número de empresas e instituciones que se han instalado. “Ahora es el momento de dar un salto cualitativo y cuantitativo con el nuevo BlueTechPort. Este proyecto nos posiciona al frente de las iniciativas para impulsar la economía azul en Barcelona, y consolida el liderazgo de la ciudad en este ámbito a nivel europeo”, ha dicho.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

Concordia mantiene el ‘no’ al Acuerdo de Asociación: “Es negativo para Andorra”

Los presidentes del grupo parlamentario de Concordia, Cerni Escalé y Núria Segués, han explicado en una rueda de prensa que…

14 mins fa

La última granizada en Poniente deja daños de entre el 10% y el 100% a más de 3.000 hectáreas de fruta dulce y cereal

L'Última granizada que ha afectado a las comarcas de Poniente, la octava desde abril, ha provocado daños de entre el…

16 mins fa

Inician una campaña en Tàrrega para reducir las bolsas de desechos abandonados en la calle

El Ayuntamiento de Tàrrega y el Consell Comarcal de l'Urgell han iniciado una campaña conjunta para reducir el número de…

20 mins fa

Presentada la imagen de lechera de la Feria de San Jerte 2025 de La Seu d’Urgell

El alcalde de La Seu d'Urgell, Joan Barrera, y la concejala de Comercio, Ferias y Mercados, Gemma Tó, han presentado…

21 mins fa

Ordenan el cierre y derribo inminente del mítico Club de Mar de Sitges

El Club de Mar de Sitges se enfrenta a un futuro incierto después de que el Ministerio para la Transición…

21 mins fa

El Geoparque de la Cataluña Central será Geoparque Mundial de la Unesco hasta 2028

El Geoparque de la Cataluña Central ha superado la reválida de la Unesco y continuará formando parte de la Red…

29 mins fa

Esta web utiliza cookies.