Olga Morales se convierte en la primera alcaldesa de Viladecans

Foto del avatar

La hasta hoy quinta teniente de alcalde del Ayuntamiento de Viladecans, Olga Morales, ha sido investida esta tarde como nueva alcaldesa de la ciudad gracias al voto de los 11 concejales/as del PSC y de los 2 de En Comú Podem. Morales sustituye en el cargo a Carles Ruiz, que esta semana ha sido nombrado presidente de Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña. Ruiz era alcalde de Viladecans desde el año 2005.

En su primera intervención como alcaldesa, Olga Morales ha dicho que priorizará la mirada social y comunitaria para que Viladecans siga estando entre las ciudades medias españolas con menos desigualdad de renta y con el fin de atender a la ciudadanía de forma más eficiente y empática; el progreso sostenible para atraer nuevas empresas, generar mayores oportunidades y disfrutar de una ciudad más saludable; y el feminismo, las políticas de igualdad y la transformación social.

También se ha fijado la educación como uno de sus grandes objetivos: “La gran evolución del éxito educativo en Viladecans es más que conocida. Tenemos un ascensor social que funciona: nuestros jóvenes tienen más estudios que sus padres. Y por eso los índices de ocupación nos han acompañado tan bien en los últimos años. Con razón somos este año la ciudad referente entre las ciudades educadoras. Y seguiremos avanzando para crear un currículo del siglo XXI, de la mano siempre de la comunidad educativa y de las familias.”

“Como alcaldesa seguiré apostando por las políticas iniciadas por el alcalde Carles Ruiz, ya que han convertido Viladecans en una de las ciudades referentes del Área Metropolitana de Barcelona e, incluso, de Europa. Seguiré consolidando las oportunidades de futuro de nuestra ciudadanía para que Viladecans sea un lugar para estudiar, trabajar y vivir con gran calidad de vida”, ha subrayado.

Morales ha finalizado su intervención remarcando que quiere ser la alcaldesa de todas las vecinas y de todos los vecinos de Viladecans: “También de quienes se sienten lejos de la política y de los que ni siquiera votaron. Trabajaré para ganarme su confianza y para ilusionarnos en nuestro futuro como ciudad, como pueblo.”

El PSC de El Baix Llobregat, tal y como expresó esta semana el PSC de Viladecans, quiere agradecer a Carles Ruiz todos los años de trabajo, esfuerzo, dedicación y servicio a la ciudad. En este sentido, a lo largo de los 19 años en los que ha sido alcalde, el municipio se ha transformado enormemente y Viladecans se ha convertido en una ciudad referente en progreso, inversiones económicas, educación, igualdad de oportunidades, políticas sociales, sostenibilidad o innovación. Asimismo la federación socialista del Baix Llobregat está convencida de que la nueva etapa que se abre hoy con Olga Morales de alcaldesa servirá para consolidar y ensanchar un modelo de ciudad que ha dado buenos resultados y que ha sido avalado reiteradamente en las urnas.

Olga Morales se convierte en la primera alcaldesa de Viladecans

Hasta ahora, Olga Morales, además de la quinta teniente de alcaldía, era la presidenta del Área de Sostenibilidad Social y Servicios a la Ciudadanía y concejala del Servicio de Acción Comunitaria, del Plan de Fomento del Deporte Femenino, del Servicio de Políticas de Igualdad de Oportunidades, de los Servicios Sociales, y del Servicio de Derechos Civiles e Inclusión.

Morales tiene 56 años, es vecina del barrio de La Torre Roja, milita en el PSC desde los años 90 y lleva más de 25 años como trabajadora en el Ayuntamiento de Viladecans: primero como técnica de Cooperación Internacional y, desde el año 2023, como concejala y teniente de alcalde.

A nivel formativo es licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona y tiene diferentes posgrados: en Participación y Desarrollo Sostenible (UAB), en Socialdemocracia y Políticas Públicas (UB); en Comunicación y Liderazgo Político (UAB); y en E-leadership & Digital Management Empresarial e Institucional (UB).

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
rosa-maria-soler-tatche-lleida

Los estudiantes de Lleida se interesan por las enfermedades neurodegenerativas

Siguiente noticia

Se intensifica la seguridad vial en la carretera TP-2039 de El Catllar a la N-340 en Tarragona

Noticias relacionadas