sábado, 18 de enero de 2025
És notícia

L’Hospitalet trabaja en su Plan local de abordaje del sinhogarismo

Foto del avatar
El Ayuntamiento de L’Hospitalet trabaja en la elaboración de su Plan local de abordaje del sinhogarismo en el municipio, un documento abierto que cuenta con la participación de entidades y agentes sociales de la ciudad y que debe servir para hacer un diagnóstico de la situación en la ciudad, revisar la relación entre recursos y capacidad de respuesta, identificar a los actores del territorio y repensar la manera de trabajar en el futuro. para poner en marcha diferentes proyectos y acciones que permitan prevenir y reducir el número de personas en situación de sinhogarismo en la ciudad.
La noche del 20 al 21 de noviembre se realizó el primer recuento oficial de personas en situación de sinhogarismo en L’Hospitalet, que contabilizó un total de 100 personas durmiendo en la calle o en vehículos. A esta cifra, hay que añadir las 42 personas que aquella noche pernoctaban en el centro residencial de estancia limitada Los Alpes, un recurso municipal que ofrece servicios de residencia, comedor social y duchas externas a personas sin techo.
En el recuento ─organizado por el Ayuntamiento de L’Hospitalet, con la colaboración de la cooperativa SUARA y el apoyo de la Guardia Urbana─ participaron voluntarios que, en grupos reducidos, recorrieron las calles del municipio para localizar personas sin hogar. Esta acción permitió, además, recoger información relevante sobre las características y las necesidades de las personas que viven en la calle, gracias a la encuesta que realizaron los voluntarios entre estas personas. Los datos obtenidos contribuirán a perfeccionar los programas municipales destinados a este colectivo.
El objetivo final de este plan es conocer cuál es la realidad del territorio y cómo se estructura la atención a las personas en situación severa de exclusión social; desarrollar y adecuar el modelo de actuación existente y establecer estrategias y acciones en el modelo de atención a las personas en situación de sinhogarismo en la ciudad.
El Equipo de Atención al Sinhogarismo es un servicio de los Servicios Sociales dedicado a la atención y acompañamiento social de personas sin hogar. Este equipo trabaja día a día para garantizar que las personas que residen en la ciudad y no tienen techo reciban apoyo social y orientación para mejorar su situación de vulnerabilidad.
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El Ayuntamiento de Sabadell propone que el CNL se traslade a la sede del Museo de Historia

Siguiente noticia
mollet llums nadal

Navidad 2024 en Mollet del Vallès: horarios y actividades programadas

Noticias relacionadas