viernes, 17 de enero de 2025
És notícia

El Ayuntamiento de Sabadell propone que el CNL se traslade a la sede del Museo de Historia

Foto del avatar

El proyecto de Sabadell, Centro de Cultura, presentado recientemente y que se ubicará en la plaza del Gas extenderá su impacto a otros equipamientos de la ciudad. Cuando el nuevo proyecto entre en funcionamiento se liberarán espacios como la actual sede del Museo de Historia, en la calle de Sant Antoni.

El Ayuntamiento trabaja para que el Centro de Normalización Lingüística (CNL) de Sabadell se traslade a este edificio municipal, lo que dará respuesta a la falta de espacios que sufre el Consorcio de Normalización Lingüística y mejorará las condiciones de trabajo de los profesionales como también la atención y servicio que se da a los usuarios.

El CNL está ubicado en el Casal Pere Quart desde el año 1990. En la actualidad, el espacio es insuficiente para dar cabida a todas las actividades que organiza y la ausencia de aulas propias le han llevado a distribuir los cursos en diferentes equipamientos.

Con esta iniciativa, Sabadell reafirma su compromiso como miembro fundador del Consorcio para la Normalización Lingüística y su apuesta por la promoción y dinamización de la lengua catalana en el ámbito local y comarcal. Hay que recordar que el CNL de Sabadell da servicio a la ciudad y a municipios como Santa Perpètua de Mogoda, Castellar del Vallès, Sentmenat, Palau-solità i Plegamans o Sant Quirze del Vallès, entre otros.

El edificio

El Museo de Historia se encuentra en el centro que, en 1859, hizo construir el fabricante textil Antoni Casanovas i Bosch. Este edificio es bien representativo de la construcción mixta formada por un cuerpo de vivienda y una parte industrial detrás, que da a un patio interior. Cuando el edificio perdió su función productiva y residencial, esta construcción alojó varias instituciones: los Juzgados, la Caja de Ahorros y la Escuela Industrial. Los propietarios arrendaron el edificio al Ayuntamiento en 1883, para juzgados y “otros servicios de pública utilidad”.

Fue destinado íntegramente a Museo en 1931. Por entonces todavía era propiedad de la Caja de Ahorros de Sabadell y el Ayuntamiento era su inquilino. El Pleno Municipal del 7 de septiembre de 1934 acordó la compra del edificio, que se materializó el 1 de abril de 1935. A lo largo del tiempo ha sido objeto de diversas reformas de acondicionamiento, la más importante de las cuales data de finales de los años 60. El museo reunía, principalmente, colecciones de paleontología, de arqueología y de arte. Posteriormente, al separarse en museos propios las secciones de paleontología y de arte, quedó constituido como Museo de Historia, en 1971.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Novedades en la campaña de Navidad de Viladecans: todo lo que debes saber

Siguiente noticia

L’Hospitalet trabaja en su Plan local de abordaje del sinhogarismo

Noticias relacionadas