El Ayuntamiento de L’Hospitalet ha convocado una nueva edición, la 25ª, de las Jornadas Científicas y Tecnológicas de Bachillerato de L’Hospitalet, un concurso abierto a todos los estudiantes de bachillerato de centros educativos —públicos y concertados— de la ciudad. Los trabajos deben presentarse entre hoy, 3 de abril, y viernes de la semana próxima, 11 de abril.
Las Jornadas Científicas y Tecnológicas son una experiencia importante en la formación del alumnado de bachillerato, como parte del ejercicio de la ciudadanía activa. El programa tiene el apoyo y la implicación de los tutores y tutoras de los centros educativos.
Los objetivos principales de las jornadas son estimular la creatividad científica y tecnológica, reconocer la labor del profesorado de secundaria y favorecer el intercambio de experiencias entre los centros educativos.
En la convocatoria pueden participar estudiantes de bachillerato, a título individual o en equipo, de los centros de enseñanza de L’Hospitalet, con sus trabajos de investigación realizados durante el curso 2024-2025.
Los trabajos los deben presentar las direcciones o los tutores y tutoras de los centros, en representación del alumnado, a través de la sede electrónica, donde también se pueden consultar las bases de la convocatoria.
Se otorgarán premios en siete apartados:
- Ciudad: para trabajos que aporten un mayor conocimiento de L’Hospitalet.
- Igualdad: para trabajos que fomenten la cultura de la igualdad de género.
- Sostenibilidad: para trabajos relacionados con cuestiones ambientales.
- Experimental: para trabajos relacionados con los ámbitos de las ciencias experimentales, naturales y matemáticas.
- Tecnológico: para trabajos relacionados con la robótica, la electrónica, etc.
- Expresión: para trabajos sobre el lenguaje, las artes visuales y plásticas, la música, la comunicación, etc.
- Social: para trabajos relacionados con la historia, la geografía, la economía, la filosofía, etc.
El importe total de los premios es de 5.000 euros. El primer clasificado de cada uno de estos siete ámbitos recibirá un premio de 500 euros. También se entregarán cuatro segundos premios de 250 euros cada uno y un premio especial de 500 euros a uno de los centros educativos participantes.
La exposición pública de los trabajos seleccionados se realizará en mayo y, posteriormente, se entregarán los premios en las Jornadas Científicas y Tecnológicas de Bachillerato, que tendrán lugar en junio en el Auditorio Barradas.