La Ciudad de Barcelona

La Diputación de Barcelona desplegará políticas contra el edadismo en 178 municipios

La Junta de Gobierno de la Diputación de Barcelona ha aprobado hoy una línea de financiación de 1,5 millones de euros que se destinará, en forma de programa específico piloto y con modalidad de fondos de prestación, a los municipios de la provincia de más de 2.500 habitantes y a los Consejos Comarcales, para impulsar políticas para luchar contra el edad hacia las personas de 55 a 75 años.

Estas ayudas se otorgan en el marco del Plan de cooperación Red de Gobiernos Local 2024-2027, y tienen como objetivos ayudar a los entes locales a desarrollar estrategias y protocolos para abordar la discriminación por edad, y sensibilizar a la población hacia el edadismo que sufren las personas mayores a través de campañas y acciones de comunicación y espacios de divulgación o formación a profesionales locales, entre otros.

También son objetivos de este apoyo económico el fomento y visibilización del capital social de este sector de la población y el refuerzo de los vínculos comunitarios y de autocuidado así como de las relaciones intergeneracionales.

178 municipios de la provincia se beneficiarán de este programa que, con el procedimiento de concesión directa con concurrencia, propone un reparto por tramos poblacionales (en base a la población de 55 a 75 años). A través de este sistema se establece para los municipios una aportación máxima de 40.000 euros y un importe mínimo de 1.500.

El periodo de ejecución de estas ayudas se iniciará el 15 de abril de 2025 y finalizará el 30 de junio de 2026. Se espera que este periodo de ejecución permita desplegar propuestas innovadoras en este ámbito de política pública.

El edadismo: una de las discriminaciones más extendidas e invisibilizadas

El proyecto transformador Generaciones diversas: hacia la igualdad de oportunidades del Área de Sostenibilidad Social, Ciclo de Vida y Comunidad de la Diputación de Barcelona tiene, entre sus objetivos principales, combatir el edadismo hacia las personas mayores.

Se trata de una de las discriminaciones más extendidas e invisibilizadas socialmente, una forma de opresión profundamente arraigada en las estructuras sociales y que se expresa de diferentes maneras como la infantilización, la despersonalización o la deshumanización de las personas mayores, y tiene consecuencias en su salud, bienestar, oportunidades y garantía de derechos.

Así, el edadismo impacta negativamente en la calidad de vida de las personas mayores, aumenta su aislamiento social y la soledad, restringe su participación social, contribuye a la pobreza y aumenta el riesgo de maltrato.

En el marco de este proyecto, el organismo organiza el ciclo ‘Conversamos sobre edadismo‘, un espacio para poner en debate qué es el edadismo hacia las personas mayores, de qué formas se manifiesta y cómo podemos identificarlo y combatirlo.

Este ciclo ya ha contado con la participación de la experta en envejecimiento saludable y edadismo Vania de la Fuente, y con la ilustradora, diseñadora gráfica e integradora social, impulsora del proyecto social Dominga habla sola, Elisabeth Justicia. La próxima conversación tendrá lugar el 13 de mayo de la mano de Manel Domínguez, autor del libro Sénior, la vida que no cesa.

Congreso sobre edadismo en octubre

El ciclo es la antesala del I Congreso sobre edadismo que organizará la Diputación de Barcelona los próximos 14 y 15 de octubre de 2025, con la finalidad de sensibilizar a los y las responsables políticos y profesionales locales sobre esta discriminación hacia las personas mayores y promover una visión positiva y diversa de los procesos de envejecimiento en el marco de un enfoque de derechos y de una perspectiva interseccional.

El congreso quiere generar y compartir conocimiento para identificar el edadismo, sus tipologías y manifestaciones, y conocer cómo opera en diferentes niveles y contextos (como el autoinflingido, el interpersonal y el institucional), a la vez que quiere promover el intercambio de conocimientos y de experiencias, la formulación de estrategias, el fortalecimiento de capacidades técnicas y la colaboración entre agentes para combatir las diferentes tipologías de edadismo.

Maria Redacció Ortega

Missatges recents

Lleida inicia la Diada de Sant Jordi con el acto institucional de la Generalitat en la Biblioteca Pública

La Biblioteca Pública de Lleida ha acogido esta tarde el acto institucional de la Generalitat de Cataluña de celebración de…

4 mins fa

El metro de Barcelona tendrá este Sant Jordi récord de trenes en funcionamiento

Esta festividad de Sant Jordi, Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) pondrá en circulación en el metro hasta 137 trenes en…

5 mins fa

La FGSHSCSP inaugura Sant Jordi 2025 con una lectura multilingüe de textos literarios

La Universidad de Lleida (UdL) ha iniciado hoy los actos para conmemorar Sant Jordi. Lo ha hecho con una lectura…

19 mins fa

Una gran empresa farmacéutica contratará a 300 trabajadores para un nuevo hub en Barcelona

La biofarmacéutica Sanofi creará un nuevo hub de inteligencia artificial en Barcelona que dará trabajo a 300 trabajadores, según ha…

41 mins fa

VÍDEO | El nuevo restaurante de Les Gavarres arrasa en su inauguración

El Centro Comercial y de Ocio de Les Gavarres tiene desde el pasado viernes, 18 de abril, un nuevo restaurante…

56 mins fa

Un camión se engancha con el cableado eléctrico y obliga a cortar la N-340 en el Ebro

Un camión que transportaba un subfactor de grandes dimensiones ha obligado a cortar la N-340 en L'Ampolla, en el Baix…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.