Esta festividad de Sant Jordi, Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) pondrá en circulación en el metro hasta 137 trenes en las líneas convencionales, una oferta de hora punta que mañana se ofrecerá durante casi toda la jornada.
La presidenta de TMB, Laia Bonet, ha explicado que esto significa que esta festividad “el metro de Barcelona dará la mayor oferta de trenes de su historia” y ha mostrado su “agradecimiento a todos los y los profesionales de TMB que harán posible dar este servicio para facilitar la movilidad en un día como este”.
Esta medida excepcional permitirá mejorar la movilidad en la ciudad en una jornada que se espera especialmente concurrida en el transporte público y que en 2024 supuso el récord histórico de validaciones en un día con 2.544.000 validaciones.
El año pasado, la red de metro también marcó su histórico de validaciones en un día laborable con 1.804.000 validaciones en todas sus líneas y bus registró 740.000 validaciones. Este traslado de la oferta de la hora punta a toda la jornada supondrá que en la hora punta de la tarde todas las líneas tendrán un incremento por encima del 10% respecto a la oferta habitual. Además, en la hora valle de la tarde se llegará hasta un 42% más en el L1, un 37% más en el L3 y un 25% más en el L5. También se ha preparado un despliegue especial de agentes de estación, personal de seguridad y limpieza en las estaciones del sector central de Barcelona.
Respecto al transporte de superficie, las múltiples actividades previstas por la festividad de Sant Jordi provocarán una ocupación de la vía pública y espacios cerrados al tráfico que afectarán a la circulación de las líneas de bus de TMB en diversas zonas a lo largo de todo el día, en forma de desvíos o limitaciones de recorrido. Por ejemplo, la Rambla de Fabra i Puig, entre la avenida Meridiana y la plaza Virrei Amat, permanecerá barrada al tráfico entre las 7 de la mañana y las 10 de la noche, afectando a las líneas de bus D40, D50, H6, V27, V29, 34, 47, 122 y 134.
No obstante, las más importantes alteraciones son derivadas de la ‘superilla literaria’, el amplio espacio en el corazón del Ensanche cerrado a la circulación de vehículos a la ciudadanía podrá volver a pasear. El área estará situada entre la avenida de la Diagonal y la Gran Via, y entre las calles de Balmes y de Pau Claris. Además, se extiende a Ciutat Vella, por la Rambla, y a Gràcia, por Gran de Gràcia, desde el llano de Nicolás Salmerón hasta la calle de Asturias. Las líneas de autobús afectadas en esta superficie delimitada serán las siguientes: H10, V15, V17, 19, 22, 24, 52, 54, 59, 67 y las rutas rojas y azul del Barcelona Bus Turístico.
Desde TMB recomienda a los usuarios que planifiquen su viaje con suficiente antelación. Como es habitual, la web de TMB y la aplicación TMB App informarán de manera automática de las posibles alteraciones. Para más información también se puede consultar la sección de avisos de servicio de la web de TMB.
Con su habitual voluntad de participación en las actividades ciudadanas, entre las acciones que TMB organiza por el día del libro y de la rosa destaca el obsequio del libro en línea para descargar Cien años del Metro de Barcelona. Se trata de una obra con una propuesta cronológica por la historia de nuestro suburbano con una clara vocación visual, con fotografías procedentes mayoritariamente de los fondos de la Fundación TMB, que protagonizan el relato de la expansión del metro por la ciudad de Barcelona y su área metropolitana. La descarga gratuita se puede hacer en la web de TMB o bien escaneando el código QR que aparece en los soportes publicitarios de TMB de esta campaña de Sant Jordi y en los puntos de libro que repartirán a lo largo de la festividad entre los usuarios de las redes de metro y bus, así como del Barcelona Bus Turístic y del Telefèric.
Finalmente, y como novedad, una divertida propuesta: la Kiss Cam de TMB, una acción participativa que se realiza hoy, martes 22, y mañana, miércoles 23 de abril y que busca llenar los espacios publicitarios digitales y las redes sociales de TMB con miles de pitones casi en tiempo real.
En los accesorios de estaciones de metro céntricas, como Paseo de Gracia, un dinamizador y un fotógrafo invitan a la ciudadanía a que se sume al reto “¡Hagamos que los pitones de Sant Jordi den la vuelta al mundo!” para, así, hacer llegar el amor y nuestra tradición a todos los rincones del mundo.
Para descargar el libro y tener más detalles de estas iniciativas puede entrar en la página web creada especialmente para la ocasión.
Sant Boi prepara su festividad de Sant Jordi. Será como siempre una celebración muy especial, con los libros y las…
La Biblioteca Pública de Lleida ha acogido esta tarde el acto institucional de la Generalitat de Cataluña de celebración de…
La Universidad de Lleida (UdL) ha iniciado hoy los actos para conmemorar Sant Jordi. Lo ha hecho con una lectura…
La biofarmacéutica Sanofi creará un nuevo hub de inteligencia artificial en Barcelona que dará trabajo a 300 trabajadores, según ha…
El Centro Comercial y de Ocio de Les Gavarres tiene desde el pasado viernes, 18 de abril, un nuevo restaurante…
Un camión que transportaba un subfactor de grandes dimensiones ha obligado a cortar la N-340 en L'Ampolla, en el Baix…
Esta web utiliza cookies.