El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el alcalde de L’Hospitalet, David Quirós, han acordado volver a convocar la Comisión Mixta Generalitat de L’Hospitalet, que se reunirá el próximo 19 de marzo con el objetivo de abordar proyectos comunes. Así lo han decidido en el encuentro que han mantenido este mediodía en el Palau de la Generalitat de Catalunya, y en el que también era el conseller de Presidencia, Albert Dalmau.
El alcalde David Quirós ha trasladado al presidente Illa la importancia de la implicación del Gobierno de la Generalitat en el Consorcio para la Reforma de la Granvia y el Samontà en L’Hospitalet. Este organismo debe ser la herramienta que permita abordar la transformación social y urbana de la zona del Samontán, un área de dos kilómetros cuadrados (el 16 % del municipio) que acoge la mitad de la población del municipio (140.000 personas).
En este territorio, el Gobierno municipal está definiendo un plan de actuación integral para recuperar y mejorar los espacios públicos; mejorar e incrementar las zonas verdes y los equipamientos; intervenir en un parque de viviendas envejecido a través del Plan local de la vivienda; activar programas sociales y de mediación, y mejorar la educación, impulsar la cultura y reactivarlo económicamente.
Otro proyecto prioritario de país que han abordado en la reunión es el impulso del BioClúster de Innovación y Salud, a partir del soterramiento de la avenida de la Granvia, que permite a la ciudad dar un paso más en la consolidación de su estrategia de potenciar la interacción entre asistencia, docencia, investigación e innovación en el ámbito sanitario.
También el nuevo eje económico norte-sur de la ciudad, que unirá la Diagonal con la avenida de la Granvia, y el futuro intercambiador metropolitano de La Guingueta, que permitirá la mejora ferroviaria para 5 millones de personas y la descongestión de la estación de Sants. La nueva estación central de La Guingueta soterrada es una infraestructura vital para integrar mejor las diferentes zonas de la ciudad, pero también para capear todo el sistema de movilidad en Cataluña, permitiendo el cruce entre las líneas de Vilanova (costa) y Vilafranca (interior).
Finalmente, el alcalde ha trasladado al presidente su preocupación por la realidad educativa de L’Hospitalet , con la necesidad de abordar la reforma integral de los seis centros del Plan de urgencia, unos edificios que hace más de 50 años que están construidos; la ampliación de la Red de Guarderías Municipales; la construcción de nuevas escuelas para dar respuesta a la demanda creciente; la mejora de la planificación de cada curso para dar solución a la elevada matrícula viva que se registra en el municipio; la construcción de un nuevo centro de educación especial en la ciudad, para que ningún niño tenga que desplazarse fuera para tener plaza; la planificación de la FP, y las medidas que deben aplicarse para disminuir las tasas de abandono escolar prematuro.