domingo, 18 de mayo de 2025
És notícia

L’Hospitalet denuncia la situación de emergencia educacional en las escuelas de la ciudad

Foto del avatar

El pleno municipal de L’Hospitalet ha apoyado unánimemente la moción que pedía atender la situación de emergencia educacional que se da en las escuelas de la ciudad presentada por PSC, ERC+EUiA y el HECP-C a instancias de CCOO. El texto recuerda que desde hace tres cursos la comunidad educativa denuncia la masificación en muchas aulas de la ciudad, con las de infantil y primaria, con 22 y 25 alumnos por clase de media, por encima de la ratio del resto del país. Es al norte de la ciudad, donde hay más centros de alta complejidad, donde más se sufre esta saturación. Según la moción, esta situación ha obligado a muchos centros a crear grupos nuevos -24 de primaria y 5 de secundaria- reduciendo la calidad de la educación.

Según la moción, la solución a esta situación requiere medidas estructurales, como financiar adecuadamente la educación con el equivalente al 6% del PIB y la reserva de solares para la construcción de nuevos centros que sean necesarios para dar respuesta a esta demanda creciente y para acabar con las construcciones provisionales existentes en la ciudad.

Mientras éstas no se llevan a cabo, el texto pide al Parlamento de Cataluña y al Gobierno de la Generalitat que de manera temporal flexibilicen los criterios mínimos que deben cumplir los solares destinados a la construcción de nuevos centros educativos en L’Hospitalet y al Ayuntamiento que realice las actuaciones de planeamiento urbanístico necesarias para disponer en el futuro de los solares con una superficie que respete los estándares mínimos de calidad.

El texto también pide al ejecutivo catalán que dote a los centros educativos de la ciudad de los recursos necesarios para atender la situación de emergencia actual y que reanude con la máxima urgencia las obras de sustitución de los centros construidos en la década de los 70 e incluidos en el Plan de urgencia.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Balaguer recibe en donación un fondo fotográfico de la colección Joan Barrot

Siguiente noticia

Arquitectos denuncian la “lentitud” para esclarecer el hundimiento de Badalona

Noticias relacionadas