El Pleno Municipal de septiembre formalizó la renuncia de la concejala Gisela Navarro Fuster (PSC-CP), que ha puesto en marcha una nueva etapa política como diputada del Parlamento de Cataluña.
La ya exregidora se despidió del Consistorio afirmando que “ha sido un honor trabajar para mi ciudad y hacerlo con equipos políticos y técnicos de altísima calidad. Ahora espero trasladar mi experiencia al Parlamento, sobre todo en el ámbito de la educación. Creo que puedo aportar mucho de lo que he aprendido y desarrollado en este Ayuntamiento”.
Gisela Navarro ocupaba el puesto 30 en las listas socialistas de la provincia en las últimas elecciones catalanas.
La renuncia de varios diputados para pasar a formar parte del nuevo Gobierno presidido por Salvador Illa le ha abierto las puertas del Parlamento.
Entre sus nuevas responsabilidades en la cámara legislativa catalana, ha sido nombrada portavoz socialista de la comisión de Educación y vicepresidenta de la Comisión de Asuntos Institucionales.
Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, postgraduada en realización y dirección documental por la ESCAC (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña), y postgraduada en ilustración creativa y técnicas de comunicación visual en EINA, Gisela Navarro llegó al Consistorio en el año 2003, hace veintiún años.
Desde entonces, ha sido responsable sobre todo de áreas sociales como juventud, servicios sociales, igualdad o educación.
En los últimos ocho años ha sido portavoz del grupo socialista en el Pleno.
En el actual mandato, ha sido tercera teniente de alcalde, responsable de la concejalía de Educación y presidenta del Área de Presidencia (Alcaldía, Estrategia 2030 y Redes Institucionales).
A pesar de la variedad de responsabilidades que ha desarrollado, destaca que ha sido concejala de Educación en los últimos diecisiete años.
Ella ha tenido, pues, especial protagonismo en la evolución positiva que ha hecho en este ámbito Viladecans, ciudad que ha apostado por el éxito educativo y que ha fijado conseguir el abandono escolar cero como misión estratégica de ciudad para 2030.
Viladecans ya lleva más de diez años desarrollando su Red de Innovación Educativa (XIE), una red que reúne en una misma mesa de trabajo a la administración, a los docentes, a la Comunidad Educativa (familias y alumnos), pero también al mundo económico y social (empresas, asociaciones y entidades, profesionales).
Este sistema de trabajo impulsa proyectos educativos que tienen como bandera la innovación, la tecnología y la excelencia. Este esfuerzo municipal extraordinario y continuado en materia de educación no ha pasado desapercibido: Viladecans es la ciudad coordinadora actual de la Red Estatal de Ciudades Educadoras (RECE).
Es la tercera vez que un concejal local da el salto al Parlamento: antes lo hicieron Sergio García (del Partido Popular), parlamentario de 2013 a 2015, y Martín Barra (de Ciudadanos), diputado entre 2016 y 2020.
En el Pleno Municipal de octubre un nuevo concejal socialista tomará el relevo de Navarro.