La Ciudad de Barcelona

La Generalitat indemniza, diez años después, a cuatro heridos por los Mossos d’Esquadra

La Generalitat ha indemnizado a cuatro manifestantes heridos por los Mossos d’Esquadra en el intento de desalojo del centro social ocupado de Can Vies, en el barrio de Sants de Barcelona, en la primavera de 2014. Los manifestantes recibieron golpes de porra directos en la cabeza y uno de ellos sufrió una fractura nasal. También tuvieron que recibir puntos y grapas para coser las heridas abiertas. Los cuatro manifestantes denunciaron a los policías pero el relato exculpatorio de los autores y sus compañeros antiaéreos impidió identificar a los autores materiales de las agresiones. Ahora la Comisión Jurídica Asesora de la Generalitat ha pagado unos 7.500 euros en total a los cuatro afectados.

En la segunda noche de protestas de aquella última semana de mayo, los Mossos d’Esquadra cargaron a medianoche contra la gente que todavía estaba en la plaza de Sants. Un grupo numeroso entró en el portal del número 10, pero los antidisturbios también entraron. Allí golpearon directos en los brazos y en las cabezas haciendo que la gente saliera como pudiera. En el portal entró un cámara de televisión y los Mossos, al verla, detuvieron los golpes y dejaron que los chicos salieran corriendo. A algunos les rajaba sangre de la cabeza. Uno necesitó cuatro puntos en la oreja por un golpe de porra directo en la cabeza. Otro, por el mismo motivo, necesitó cinco grapas de sutura en la cabeza.

A la noche siguiente, con la tensión aún más alta, cuatro manifestantes fueron rodeados por furgones policiales en la calle Rosés, de donde bajaron agentes de la Brimo repartiendo golpes de porra. Los cuatro chicos fueron arrinconados contra la pared, que quedó salpicada de sangre. Uno de ellos acabó con la nariz rota y el otro necesitó siete grapas en la cabeza.

Los dos episodios de violencia policial fueron denunciados, pero los agentes quedaron absueltos porque los agentes se cubrieron entre ellos por no identificar en ningún caso a los autores de aquellas actuaciones desproporcionadas. La Generalitat, con los mozos declarados no culpables, heredaba su responsabilidad civil subsidiaria. Es decir, le correspondeba a la Generalitat hacer frente a las indemnizaciones por las heridas causadas por sus funcionarios.

En el caso de los chicos heridos en la calle Rosés, la Generalitat se personó contra los manifestantes, y pedía para ellos 7 y 9 años de prisión, mucho más que lo que solicitaba la fiscalía, que era de entre 1 año y medio y 3 años. El gabinete jurídico de la Generalitat propuso retirar su acusación si los dos chicos heridos retiraban su denuncia contra los mossos, cosa que no hicieron.

En un comunicado, la entidad antirrepresiva Alerta Solidaria critica la lentitud de los trámites administrativos para acabar pagando una indemnización “mínima” que “no satisface, ni mucho menos, el perjuicio sufrido por aquellos golpes de porra, ni los tratamientos médicos ni las secuelas que han quedado, ni el sufrimiento para ellos y sus familias”. También recrimina al Gobierno que no se haya sacado adelante un mecanismo independiente de supervisión de las actuaciones policiales para identificar las malas praxis y sus autores, así como una oficina de atención a las víctimas de la violencia policial.

Tags: Barcelona
SergioLahoz

Missatges recents

El Hospital Universitario de Vic incorporará una nueva Unidad de Investigación Clínica

El Consorcio Hospitalario de Vic – Fundación Hospital de Santa Creu y el Instituto de Investigación e Innovación en Salud…

14 mins fa

Pilarín Bayés y Anna García presentan el segundo volumen de Cuentos de Rosas

El vestíbulo del Teatro Municipal de Roses acogió durante la tarde de ayer, jueves 22 de mayo, la presentación del…

22 mins fa

El grupo SAICA invierte 17 MEUR en la ampliación y modernización de la fabricación de productos de cartón ondulado de la planta de La Aldea

El grupo Saica ha invertido 17 millones de euros en dos proyectos para ampliar y modernizar la fabricación de productos…

37 mins fa

Barcelona pone en marcha el Plan Estratégico de Moda con un presupuesto de 1,3 MEUR

El Ayuntamiento de Barcelona, de la mano de la Concejalía de Cultura e Industrias Creativas, impulsa el Plan Estratégico de…

41 mins fa

Parada la circulación de trenes entre Tarragona y Salou-Port Aventura

La circulación de trenes entre Tarragona y Salou-Port Aventura ha quedado parada esta mañana por la falta de suministro eléctrico.…

46 mins fa

Una extrabajadora de una residencia de Salou estafa más de 40.000 euros a un paciente

Los Mossos d “Esquadra detuvieron este jueves en L” Alfarer (Baix Camp) a una mujer de 32 años, como presunta…

54 mins fa

Esta web utiliza cookies.