El Pleno Municipal celebrado ayer aprobó el presupuesto del Ayuntamiento de Gavà para 2025. Se trata de un presupuesto que consolida la tendencia al alza.
Se sitúa en 69.026.238,15 euros, un 1,6% más respecto al de 2024, que hace que el incremento acumulado en estos dos ejercicios llegue al 13%.
Las cuentas permitirán asegurar los servicios y actuaciones más esenciales en el día a día de la ciudadanía. Destaca por estar dirigido a las personas, con un incremento de las ayudas y prestaciones a familias o colectivos más vulnerables. También es reflejo de la apuesta municipal por las políticas feministas, de juventud, y culturales, y proyectando una mejora muy notable en las actividades e instalaciones deportivas municipales. Además, continúan aumentando los recursos destinados a la limpieza y mantenimiento de la ciudad así como a la seguridad ciudadana.
Recoge, además, una serie de inversiones del todo necesarias, como una nueva campaña de asfaltado, mejoras en jardinería, mobiliario urbano y equipamientos, así como una nueva ampliación del cementerio, e intervenciones en los polígonos y en el Camí Ral, y nuevas obras de mejora en los centros educativos.
Las cuentas también permitirán definir y hacer posibles las transformaciones y mejoras que permitan abrir una etapa en el futuro de la ciudad. Todo ello preservando los valores de un territorio singular y único, fomentado la actividad económica y las políticas de vivienda, bajo el modelo de ciudad sostenible que marca la Agenda Urbana Gavà 2030.
Así se distribuye el presupuesto:
- Servicios a la Persona: 19.806.731,71 euros (29%)
- Espacio público, limpieza y mantenimiento: 17.289.917,81 euros (25%)
- Prevención y seguridad ciudadana: 5.861.696,40 euros (8%)
- Promoción económica y empleo: 4.070.175,91 euros (6%)
- Urbanismo: 3.251.166,56 euros (5%)
- Servicios Generales: 14.360.606,76 euros (21%)
- Deuda: 4.385.943,00 euros (6%)
TOTAL: 69.026.238,15 euros
Las cuentas de 2025 son ambiciosas y sólidas a la vez que responsables y rigurosos. Evidencian la solvencia y la capacidad económica y financiera del Ayuntamiento, gracias a una buena gestión de los ingresos. Unos ingresos que se han incrementado con la actualización de las ordenanzas fiscales y un incremento de las transferencias y subvenciones de otras administraciones, en concreto del Estado, que mantiene para 2025 el incremento de su participación en los tributos.
Con el fin de reforzar las inversiones, el presupuesto incrementa levemente (un 2’3%) la capacidad de deuda. La deuda municipal se sitúa en un 28,28%, muy lejos del límite del 110% que establece la Ley de Haciendas Locales.
El Presupuesto municipal ha contado con el apoyo de los grupos del Gobierno Municipal – PSC y Junts per Gavà- y de ERC, fruto del acuerdo político suscrito ayer. Por su parte, el PP se ha abstenido, y En Comú Podem Gavà y Vox han votado en contra.
El próximo 14 de enero el Presupuesto se presentará a la ciudadanía en Audiencia Pública.
UN PRESUPUESTO DE COMPONENTE SOCIAL
El presupuesto de 2025 destina cerca de 9 millones a las políticas dirigidas a los servicios a las personas.
El ámbito de Deportes, Educación, Cultura, Igualdad y Relaciones con la Ciudadanía se sitúa en 5 millones de euros, un 12,3% más que el pasado ejercicio.
A Educación, Juventud y Derechos Humanos se destinan 1.027.000 euros, registrando un ligero incremento respecto a 2024. Gavà quiere hacer de la educación la verdadera herramienta para garantizar la igualdad de oportunidades. Destaca el refuerzo del programa de becas y del apoyo a proyectos que contribuyan a la digitalización, la innovación educativa, y la reducción de la segregación en los centros educativos de la ciudad.
Hay que añadir la partida de 300.000€ para las obras de mejora de las escuelas públicas que cada verano ejecuta el Ayuntamiento, la instalación de placas fotovoltaicas y el mantenimiento ordinario.
Se mantiene el firme compromiso por el desarrollo de las políticas feministas y de igualdad, con un presupuesto de 334.000 euros, un 25% más que en 2024.
Una partida que permitirá la elaboración del nuevo Plan de Igualdad y la implementación del nuevo Plan para la diversidad afectiva, sexual y de género. También se abordará la ampliación del Servicio de Atención Integral LGTBI (SAI) la ampliación del Servicio de Atención.
El presupuesto de Cultura, Patrimonio y gestión de Equipos es de 1.161.000 euros, con un incremento de cerca del 8%. Una dotación para impulsar las acciones previstas en el Plan Estratégico de Acción Cultural. Tendrá especial relevancia el proceso de rehabilitación y creación del nuevo Centro Cultural, así como un nuevo impulso en la ejecución del Plan director del Castillo de Eramprunyà.
En Deportes el presupuesto se incrementa en cerca del 17%, con un importe de casi 1,4 millones de euros, con la voluntad de seguir priorizando el fomento de la actividad física y el deporte como uno de los principales ejes del gobierno municipal.
Se apuesta por la mejora de las instalaciones existentes y los servicios que ofrecen, la programación y ejecución de nuevos centros deportivos, así como el incremento de espacios donde la ciudadanía pueda realizar actividad física.
El polideportivo Jacme March será objeto de una importante intervención (renovación de vestuarios, incorporación de una gradería accesible e instalación de placas solares y sistemas de aerotermia).
Recibirán un impulso decidido la piscina pública descubierta de Can Horta, la Ciudad Deportiva de Can Torelló, el Centro de Mar y el nuevo equipamiento deportivo en Les Massotes, que incluirá un nuevo pabellón municipal.
Unos proyectos que irán acompañados del apoyo a los clubes deportivos de la ciudad, y a la potenciación del deporte en edad escolar, de inclusión y el deporte femenino, así como fomentar Gavà como centro de eventos deportivos para todos, entre ellos una renovada Media Maratón.
El presupuesto de Acción Social y Salud Pública asciende a 3,4 millones de euros, con un incremento del 12,4%. Esta partida permite reforzar las políticas y servicios de atención a la infancia, con la continuidad del recientemente estrenado servicio de intervención socioeducativa, dirigido a niños y jóvenes de 0 a 18 años y a sus familias. También el cuidado de personas mayores o en situación de dependencia, consolidando la dotación de servicios de atención en el domicilio.
La atención de personas con discapacidad y la salud mental también se evidencian como una prioridad, y se elaborará una nueva estrategia de las discapacidades. Las políticas de apoyo a las personas más vulnerables económica y socialmente se intensificarán con el objetivo de garantizar el acceso a todas las prestaciones, y redoblar esfuerzos en la información y en el acompañamiento social.
En cuanto a la salud pública, se mantendrá la colaboración institucional y la exigencia para mejorar la atención primaria, que dará un salto cualitativo con el tercer CAP, cuyas obras acabarán en 2025.
POR UN ESPACIO PÚBLICO DE CALIDAD Y MÁS SEGURO
El presupuesto de 2025 asegura los servicios e inversiones que debe garantizar el funcionamiento, la convivencia y la seguridad en Gavà, en definitiva a mejorar la calidad de vida de los barrios.
Así, al mantenimiento y mejora del espacio público y a la sostenibilidad ambiental se destinan unos 20,4 millones de euros.
Aparte de las tareas permanentes de arreglo de calles y plazas, junto con campañas de asfaltado o de mejora de los polígonos, en 2025 comenzarán intervenciones de gran relevancia, como la remodelación de la av. Eramprunyà, o la renovación de las calles Santa Teresa y Tresols . També es continuarà treballant en la redacció dels projectes d’arranjament dels carrers de Fortià Casanovas, Riu Ebre i Riu Besòs.
Tras el plan de renovación integral del alumbrado público, se abordará la mejora de la red de saneamiento, con el estudio del plan director que permitirá conocer y preparar mejor gaviota ante episodios de lluvias intensas. También se iniciará la implantación del sistema GIS de Información y la utilización de plataformas para la gestión de datos con el objetivo de ganar en eficacia.
En cuanto a equipamientos, en 2024, y aparte de las intervenciones en instalaciones deportivas y centros educativos, se abordará una nueva ampliación del Cementerio Municipal.
El presupuesto de 2025 permitirá reforzar los servicios de limpieza viaria y de recogida de residuos, a cargo de la empresa municipal PRESEC, que cuenta con un presupuesto de 12,7 millones de euros, con un incremento del 3,7%.
Se mejorará el Plan Intensivo de Limpieza, doblando el servicio de limpieza con agua a alta presión cada mes del año. También los servicios de recogida de residuos, con la ampliación de la recogida de residuos comerciales en la av. Diagonal y de la c. Sant Lluís. Además se realizará un estudio para actualizar el padrón de actividades comerciales para desarrollar la tasa justa prevista en las ordenanzas fiscales, y que, en cumplimiento de la normativa europea, tiene la finalidad de que el usuario del servicio pague la tasa en función de los residuos que generen o de su participación. También se mejorará la recogida de los residuos textiles.
En 2025, se consolidarán los proyectos iniciados este año a favor de una movilidad sostenible y activa. Tras la puesta en marcha de la zona verde en Gavà Mar, se estudiarán y revisarán las zonas de aparcamiento regulado en el casco urbano. Con la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones, se incrementará la oferta de estacionamientos disuasorios, con una nueva fase de aparcamiento en la parte superior del Cementerio. También se ampliará la oferta del servicio AMBici.
En cuanto a la seguridad ciudadana se mantiene el esfuerzo presupuestario, con una dotación de más de 5 millones de euros, para promover una policía de proximidad con mejor equipamiento y recursos tecnológicos, para hacer de Gavà una ciudad aún más segura.
En 2025 se implantará la segunda fase del sistema de videovigilancia, y se creará un nuevo cuartel de Policía Municipal en la playa que acogerá y centralizará otros servicios. También se seguirá invirtiendo en la ampliación de los recursos y de la plantilla de la Policía Municipal, y en la colaboración con todos los cuerpos policiales.
POR LA VIVIENDA ASEQUIBLE, LA REGENERACIÓN URBANA Y NUEVAS TRANSFORMACIONES
Las cuentas municipales también se orientan a proyectos estratégicos que deben permitir crear nuevas oportunidades bajo el paraguas de la Agenda Gavà 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Con una partida de más de 1,5 millones de euros, se abordarán cuestiones clave como la vivienda asequible, la regeneración urbana y la planificación territorial. Se refuerza el compromiso de Gavà con el desarrollo sostenible, la preservación de los espacios verdes y la regeneración urbana para construir una ciudad más cohesionada, resiliente y habitable.
En cuanto a la creación de vivienda asequible, se trabajará en la creación de nuevos, aprobando figuras urbanísticas que habiliten alojamientos dotacionales en suelos de equipamientos, y modificaciones de planeamiento para promover vivienda protegida.
Se proyectarán nuevas viviendas públicas en Can Ribes y Canyars y se destinarán espacios residenciales para colectivos específicos en diversos puntos de la ciudad, estudiando también la implantación de un centro especial de trabajo vinculado con alojamiento para las personas que trabajen en ella.
También se continuarán impulsando proyectos para la revitalización del entorno del Centro Cultural y de la Casa de las Familias, así como de los alrededores del Mercado del Centro, la Formo y el Parque de la Torre Lluc, una vez aprobados inicialmente por el Pleno Municipal.
También se prevé la transformación de zonas industriales como el Espai Roca, Can Cerdans y Resintex, donde se combinarán los usos comerciales y terciarios para garantizar su integración en la trama urbana.
También serán objeto de estudio e intervención, sectores como Les Pares y Massotes. Además, se trabajará en el desarrollo de los sectores de Els Ribagorçanas, Can Torelló y el encuentro del sector de La Marinada con el Parque Agrario.
Cabe destacar el papel relevante de la empresa municipal GTI tanto en cuanto a vivienda y aparcamiento como en la gestión municipal del suelo para propiciar nuevas oportunidades de pisos a precios asequibles y actividades económicas.
POR UN DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE
Con el objetivo de conseguir un modelo sostenible, generar igualdad de oportunidades, impulsar el talento local y promover la dinamización y la innovación económica, la partida destinada a este ámbito se incrementa un 29% respecto a 2024, con un presupuesto de 1,2 millones de euros. En este ámbito, hay que tener en cuenta que muchas de las actuaciones vienen subvencionadas por otras administraciones supramunicipales, y que anualmente se ejecuta una media de 2 millones de euros adicionales.
Los ejes de intervención se centran en promover la creación de empleo y el emprendimiento; a apoyar al tejido empresarial, comercial y agrícola, y a continuar impulsando la economía circular, la innovación y la proyección internacional de la ciudad. También se dota a la Unión de Cooperadores de un presupuesto propio para sus servicios y actividades, donde han participado 21.000 personas en los dos primeros años de vida.
Destaca también la implementación del Plan de Acción de la Agenda Urbana de los polígonos de Gavà, elaborado conjuntamente con la Asociación de Empresas del Parque Empresarial de Gavà en 2024.
SERVICIOS GENERALES
Los servicios generales representan el 21% del gasto. Las relacionadas con el personal se incrementan un 3,8% para reforzar departamentos con plazas vacantes y garantizar más recursos humanos al servicio de la ciudadanía.
Asimismo, los gastos en bienes y servicios aumentan un 8,3%. También se incrementan las subvenciones a entidades y las ayudas a la ciudadanía, y la financiación de los servicios que prestan las empresas municipales, con un incremento del 7,5%.