El delegado del Gobierno de España en Cataluña, Carlos Prieto, y la alcaldesa de Gavà, Gemma Badia, han mantenido hoy una reunión de trabajo, en el marco de una visita institucional del delegado al Ayuntamiento y a las instalaciones de Roca Group en la ciudad.
En el transcurso de la reunión, Carlos Prieto ha podido conocer de manos de la alcaldesa el proyecto que está trabajando el AMB a instancias del Ayuntamiento. Una intervención que, una vez urbanizado el sector de Llevant Mar, permitirá completar el paseo Marítimo de Gavà. Se trata del tramo comprendido entre las calles de Blanes y Begur y la conexión entre las calles Escala y Llançà.
Prieto se ha comprometido a trasladar el proyecto al Ministerio de Transición Ecológica y a la Dirección de Costas y “a darle todo el empuje posible para que sea una realidad”.
La alcaldesa ha agradecido la predisposición para salir adelante con una intervención, que según ha explicado, “permitirá recorrer y disfrutar de toda nuestra costa, de punta a punta, a través de unas pasarelas elevadas que respetarán la naturaleza y la biodiversidad”.
En el transcurso del encuentro, también han abordado una de las grandes prioridades que comparten: la regresión de las playas.
Para el delegado “estamos invirtiendo en encontrar soluciones y mecanismos para proteger la arena, para que municipios como Gavà tengan suficiente playa. Y eso no es fácil, no hay arena disponible más allá de los sedimentos en los puertos o la redistribución que hay entre municipios. Pero tenemos proyectos a futuro, como la de encontrar bancos de arena dentro del mar”.
Gemma Badia ha ofrecido a que Gavà sea, una vez más, pionera en implementar medidas innovadoras contra el retroceso de la playa. “Necesitamos un litoral resiliente a los efectos del cambio climático. Hemos conocido iniciativas, como las de Sète en Francia, que nos indican hacia dónde tenemos que ir, y necesitamos el apoyo del Ministerio para implementar esta u otras soluciones”.
Finalizada la visita al Ayuntamiento, el delegado del Gobierno y la alcaldesa se han trasladado a la sede de Roca en Gavà, grupo que ha recibido cerca de 43 millones de euros del Gobierno central para desarrollar proyectos renovables y descarbonización, como los primeros hornos eléctricos del mundo para la producción de cerámica sanitaria.
Prieto ha puesto en valor la colaboración entre la compañía y los ayuntamientos de Gavà y Viladecans para impulsar Roca City, donde convivirá vivienda, el 40% protegida, espacios verdes, mejor movilidad y desarrollo económico.
Tras una mañana de Viernes Santo protagonizada por el buen tiempo, la ciudadanía de Tarragona ha llenado las calles para…
Los ayuntamientos de Salou y Cambrils están de enhorabuena porque un informe de Azucarera y la consultora YouGov los ha…
La Audiencia Provincial de Tarragona ha condenado a dos años y medio de prisión a un hombre que vive en…
El Consorcio de Educación de Barcelona, ente formado por la Generalitat y el Ayuntamiento de la ciudad, aprovecha el paro…
Esta mañana a primera hora, los servicios de emergencias han intentado salvar la vida sin éxito a un joven motorista…
La policía ha detenido a cinco personas en el transcurso de la semana por presuntos delitos contra la salud pública,…
Esta web utiliza cookies.