La Red de Economía Solidaria de Cataluña (XES) y la Federación de Cooperativas de Viviendas de Cataluña (Habicoop) han denunciado la “paralización” de nueva vivienda social por parte del Ayuntamiento de Barcelona. En concreto, han enviado una carta al alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, para expresar su “decepción ante la prórroga técnica” del convenio ESAL sin ampliar la dotación de nuevos solares públicos. Este convenio se firmó en 2020 y se convierte en una herramienta de colaboración público-comunitaria mediante la cual el consistorio cede solares para la construcción de vivienda social mediante derechos de superficie temporales adjudicados a cooperativas y entidades sin ánimo de lucro.
En virtud de este convenio, entre 2020 y 2022, el Ayuntamiento adjudicó 16 solares públicos para la construcción de 600 viviendas sociales y cooperativas, previstas para finalizar antes de 2026. El convenio excluye a promotores privados con ánimo de lucro y las viviendas deben destinarse a personas inscritas en el registro de vivienda protegida, han recordado las entidades.
Estas han destacado los buenos resultados obtenidos hasta el momento, pero han lamentado que en 2023 y 2024 no se ha firmado ningún nuevo solar. Además, han asegurado que para 2025 está previsto adjudicar pequeños solares que sumarán 63 viviendas, “una cifra insuficiente que representa una reducción drástica al 10% del volumen impulsado en el periodo anterior”. Por ello, desde XES y Habicoop han criticado que se deja “en vía muerta” un instrumento eficaz para hacer vivienda asequible y para colaborar con las entidades sociales.
La XES y Habicoop han defendido que la vivienda cooperativa en cesión de uso es una alternativa innovadora y viable al mercado especulativo. En este sentido, han reclamado al Ayuntamiento que siga apostando por esta vía y no opte por las empresas con ánimo de lucro. También ha reclamado reactivar el convenio ESAL adjudicando suelo para como mínimo 400 viviendas en 2025 y acordar una prórroga real del convenio, con el objetivo de construir 1.000 nuevas viviendas en los próximos años.