miércoles, 7 de mayo de 2025
És notícia

El Festival Incert vuelve en el mes de mayo a Granollers con una nueva programación cultural

Foto del avatar
Foto: Festival Incert

Granollers vuelve a acoger este mes de mayo varias propuestas culturales en el marco de la programación del Festival Incert, que se celebra en 16 poblaciones catalanas. Un proyecto que entiende la cultura como herramienta de diálogo y transformación social y que conectará nuestra ciudad con las realidades de Palestina, Colombia y Kurdistán. Este evento, organizado por la Asociación Catalana por la Paz (ACP) e International Action for Peace (IAP), con el apoyo del Ayuntamiento de Granollers, ofrecerá a la ciudadanía una experiencia cultural singular para reflexionar sobre los conflictos globales a través de las artes.

El festival incluye 35 actividades con la participación de 105 artistas internacionales y locales. Granollers es el escenario de cuatro de estas propuestas, en diversos espacios como el Teatro Auditorio de Granollers y Can Ribagorçanah. Centro de Cultura por la Paz, y con la participación destacada de Arsénico. Espacio de Creación.

Así en la ciudad habrá una programación diversa que incluye danza, teatro, creación colectiva y realidad virtual. Este jueves 8 de mayo, llegará el monodrama And Here I Am , basado en la historia real de Ahmed Tobasi y su trayectoria vital marcada por el empleo y la resistencia. El 24 de mayo, la pieza colectiva Lo blanco del limón pondrá en escena las reflexiones de un grupo de jóvenes palestinos y catalanes sobre la culpa y la celebración de la vida. Además, hasta el 14 de mayo, Can Ribagorçanach acogerá la instalación de realidad virtual In a Thousand Silences , una experiencia inmersiva que nos transporta a las historias de artistas palestinos que luchan contra la censura y la represión a través del arte.

Y aquí estoy: teatro autobiográfico y resistencia desde la palabra

El 8 de mayo a las 20 h, también en el Teatro Auditorio de Granollers, hará la obra de teatro And Here I Am, escrita por Hassan Abdulrazzak y dirigida por Zoe Lafferty. Este monodrama, basado en hechos reales, explica la historia de Ahmed Tobasi, un joven palestino que cree en un campo de refugiados de Cisjordania con el sueño de convertirse en actor. Su vida se ve marcada por la violencia, el exilio y las dificultades de vivir bajo ocupación, pero también por la resistencia, la esperanza y el arte como forma de supervivencia.

Con una duración de 80 minutos y subtitulada en inglés, esta producción de The Freedom Theatre, con escenografía de Sarah Beaton, iluminación de Andy Purve y Jess Bernberg y sonido de Max Pappenheim, llega a Granollers tras pasar por escenarios de Palestina, el Reino Unido y los Emiratos Árabes Unidos. The Freedom Theatre, con su campo de refugiados de Jenin, es un proyecto que reivindica la libertad y la resistencia cultural a través del arte y que ha sufrido graves represalias por parte de las autoridades israelíes en los últimos años.

Lo blanco del limón: teatro colectivo para reflexionar sobre la culpa y la celebración

El 24 de mayo, el Teatro Auditorio de Granollers acogerá el estreno de Lo blanco del limón, una creación escénica dirigida por Ahmed Tobasi y Marta G. Otin, con dramaturgia de Jordi Casado. Este espectáculo es el resultado de un proceso de creación compartida entre doce jóvenes de Palestina y Cataluña, que reflexionan sobre la culpa, la pérdida y la necesidad de celebrar la vida a pesar de las adversidades.

A través de una narración fragmentada, los personajes son reencontrados después de seis meses para cocinar, bailar, reír y despedirse de lo que no pudieron hacer. La pieza es una exploración sobre cómo se puede transformar la culpa en una fuerza reparadora y constructiva, y cómo el arte puede ser un espacio para canalizar emociones complejas y compartir experiencias comunes.

La propuesta es fruto de la colaboración entre Artists On The Frontline y Arsénico Espacio de Creación, y cuenta con artistas catalanes como Mel Cassart, Ariadna Iranzo, Joana Jubany, Berta Llobet, Sergio Mora y Nacho Pérez, y artistas palestinos como Saleem Alsark, Aya Samara, Bahaa Eldin, Chantal Rezeq, Ibraham Barah Almaise y Mohammad Alqa. Su duración es de 45 minutos y se inserta en el marco de las actividades del Festival Incierto.

En mil silencios — Realidad Virtual

El Festival Incierto también presenta In a Thousand Silences, una instalación de realidad virtual itinerante que recorrerá varios municipios catalanes con el objetivo de romper fronteras y muros, tanto físicos como simbólicos. En Granollers, esta experiencia inmersiva se podrá visitar del 6 al 14 de mayo en Can Ribagorçanach, Centro de Cultura por la Paz, y permitirá a los espectadores adentrarse en las historias personales y artísticas de autores palestinos.

La instalación, producida por Relative Motion en colaboración con The Freedom Theatre y UK’s Artist on the Frontline, explora la riqueza cultural de Gaza y Cisjordania. A través de testimonios recogidos durante dos años de entrevistas con artistas de Palestina y de su diáspora, la reflexión sobre los obstáculos con que se encuentra el pueblo palestino: secuestros, encarcelamientos y censura.

Las voces de estos creadores se entrelazan en un guión que pone de manifiesto la fuerza y la creatividad de uno de los sectores artísticos más vivos y resilientes del mundo. Mediante la tecnología digital más avanzada, los visitantes podrán sentir de cerca las dificultades y la pasión de estos artistas que, a pesar de las adversidades, continúan expresándose y resistiendo a través del arte.

Granollers, una ciudad abierta al mundo

Con la participación en el Festival Incert, Granollers reafirma su compromiso con los valores de la paz, la diversidad y la convivencia. Este evento se suma a otras iniciativas culturales y educativas impulsadas de la ciudad para promover una ciudadanía global y solidaria. Así, el Festival Incierto es una invitación a abrir la mirada y acercarse a realidades a menudo invisibilizadas, con el objetivo de generar empatía y comprensión en un contexto global cada vez más polarizado.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Bellvitge operació

El Hospital de Bellvitge extirpa un tumor de páncreas, hasta ahora inoperable, con una nueva técnica

Siguiente noticia
Guàrdia Urbana de Lleida

Un joven de 25 años hiere con un punzón a dos agentes y acosa sexualmente a una trabajadora en Lleida

Noticias relacionadas