El caso entre el Aïda y el Marc, un exmilitante de la CUP, ha llevado ante la justicia las amenazas realizadas por el exmilitante de la CUP. Todo comenzó cuando la Aïda anunció públicamente que se había afiliado a Aliança Catalana, una decisión que no fue bien recibida por el Marc. Poco después, él publicó un mensaje en las redes sociales, donde decía: “Hacia ti tampoco habrá piedad”.
El caso llegó a los juzgados después de que la Aïda decidiera denunciar que se había sentido amenazada. En el pasado fue víctima de una agresión por parte de un militante de la CUP, tal y como adelanta el portal e-notícies.
Tras la declaración de las partes implicadas, el juez decidió archivar provisionalmente el caso, argumentando que las declaraciones de Marco forman parte de la libertad de expresión y no constituyen un delito penal. Además, la abogada de Marco quiso que la Aída pagara las costas del juicio, un hecho que el juez denegó, tal y como afirma el citado medio. La Aída declara que se trata de un caso “inaudito en este tipo de juicios”. El hecho de pedir costas es un hecho reconocido que la ley puede obligar a pagar a la parte perdedora. Además ha añadido que “Parece que despertó mucha vergüenza ajena. Transversales, pero sólo con las mujeres que piensan como ellos. El resto, podemos ser amenazadas, violentadas y perseguidas, parece. Feminismo a la carta. Pero eh, el 25N, a publicar langostinos lilas”
En un mensaje en la red social X l’Aïda ha dicho que “no me hacen falta más mensajes. No quiero más ansiedad. No espero nada de ninguna asociación de donde forme parte, aún suerte si no reivindican su violencia como propia, tal y como reivindicaron la agresión al compañero que dejaron inconsciente.
*Esta noticia sustituye a la que se publicó el pasado 10 de febrero donde había información que no era cierta.