sábado, 17 de mayo de 2025
És notícia

Castelldefels, cuarta ciudad con más usos de AMBici

Foto del avatar

Ahora que hace un año de su puesta en funciomanente, el servicio de bicicleta pública compartida metropolitana (AMBici) suma más de 22.000 personas usuarias y ha sobrepasado los 1,8 millones de viajes en el total de las 14 ciudades metropolitanas donde está implantado, incluida Castelldefels. Nuestra ciudad, además es noticia: según los datos de cierre de los dos primeros meses de 2024, es la cuarta ciudad con más usos de origen con un total de 23.974 viajes. Sólo Badalona, Viladecans y Cornellà superan las cifras de Castelldefels.

En Castelldefels, el servicio se puso en marcha el año pasado y cuenta con 13 estaciones y más de 140 bicicletas eléctricas. Las paradas se encuentran en:

  • Plaza Joan XXIII
  • Campo de fútbol Canyars
  • Campos deportivos Can Vinader
  • RENFE Castelldefels
  • Plaza del Ayuntamiento
  • Plaza Colom
  • RENFE Castelldefels Platja
  • Plaza del Mar
  • CAP Can Bou
  • Playa de La Pineda (Parque del Mar, cerca de la Oficina de Turismo)
  • Equipamientos Pitort
  • Plaza de las Palmeras
  • CEM Can Roca

El AMB (titular del servicio) ha informado de que las franjas horarias con más usos en todos los municipios durante el primer año de funciomanente son: por la mañana, entre las 7 y las 8 horas; al mediodía, a las 14 horas; y por la tarde, entre las 17 y las 21 horas. Esta última franja horaria es la que llega a un pico más alto de usos, ya que sobrepasa los 400 por hora.

Estos datos también corroboran el éxito de integración del AMBici con el sistema de transporte público metropolitano y el impulso de la intermodalidad. De las diez estaciones de AMBici más utilizadas durante este primer año, siete corresponden a intercambiadores de transporte público.

El sistema supone un impulso para potenciar y facilitar opciones de movilidad sostenible en la metrópolis de Barcelona. Permite desplazarse tanto dentro de los municipios como en las poblaciones vecinas que también cuenten con el servicio AMBici.

El AMBici, con la reciente incorporación de Sant Adrià de Besòs, está disponible en 14 municipios del área metropolitana de Barcelona. Entre todos, suman más de 230 estaciones y más de 2.500 bicicletas eléctricas. Las ciudades que forman parte son: Badalona, Cornellà de Llobregat, Santa Coloma de Gramenet, El Prat de Llobregat, Esplugues de Llobregat, Sant Feliu de Llobregat, Sant Adrià de Besòs, Sant Joan Despí, Sant Just Desvern, Molins de Rei, Sant Boi de Llobregat, Viladecans, Gavà y Castelldefels. Próximamente, también formará parte L’Hospitalet de Llobregat.

La AMBici dispone de más de 7,7 millones de euros provenientes de fondos del Plan de recuperación, transformación y resiliencia, financiado por la Unión Europea NextGeneration EU.

Tarifa del servicio AMBici y abono metropolitano (AMBici y Bicing)

Desde el inicio de 2024, el abono tiene un coste de 40 € al año, con los primeros 30 minutos a un precio de 0,15 €. Después de los 30 minutos iniciales, cuesta 0,50 € cada 30 minutos.

Los ciudadanos también pueden adquirir el abono metropolitano, que facilita el uso conjunto del servicio AMBici y del Bicing, y que establece unas condiciones preferentes para los usuarios que quieran utilizar ambos sistemas.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Sabadell reivindicará la memoria de la 2ª República, la Guerra Civil y las Brigadas Internacionales

Siguiente noticia

Llega la 4ª edición de la campaña de bonos de descuento de Tàrrega

Noticias relacionadas