La Ciudad de Barcelona

Bloc4BCN celebra el primer aniversario con más de 10.000 personas y 550 entidades atendidas

Bloc4BCN, el espacio referente de promoción del cooperativismo en Barcelona y Cataluña, situado en el recinto de Can Batlló, ha celebrado, este lunes, su primer aniversario en un acto con la participación del alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y el conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Cataluña, Miquel Sàmper. También han participado en la celebración de la concejala de Promoción Económica y Trabajo, Raquel Gil; el director general de Economía Social y Solidaria y el Cooperativismo de la Generalitat, David Bonvehí, y Guillem Llorens, presidente de la Asociación Bloc 4, la asociación que lidera y gestión del espacio, participada por las principales entidades de referencia del cooperativismo y la ESS en la ciudad (la Confederación de Cooperativas de Cataluña, la Federación de Cooperativas de Cataluña y de Cooperativas de Cataluña y’).

En este primer año en funcionamiento, el espacio, de 4.500 metros cuadrados, ha sido punto de encuentro para más de 10.000 personas y 550 entidades y ha acogido una media de cinco actividades diarias. El Bloc4BCN ya se ha convertido en la sede de 39 cooperativas, que ocupan a 130 personas y representan sectores tan diversos como el de la comunicación, la tecnología, la vivienda o la transición energética, entre otros. También ha acompañado la creación de once nuevas cooperativas, que han generado una seguidilla de puestos de trabajo.

Bloc4BCN se ha consolidado como punto de referencia para el cooperativismo y la Economía Social y Solidaria (ESS). Se trata de una iniciativa pública-cooperativa financiada por el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Cataluña y liderada por la Asociación Bloc 4. Bloc4BCN es unpueblecito innovador tanto por la colaboración del tejido cooperativo y las instituciones en el diseño y puesta en marcha, como por sus resultados. Ya se ha convertido en un espacio cooperativo singular y de referencia para el impulso de una economía centrada en las personas y arraigada en el territorio.

“El proyecto del Bloc4BCN ejemplifica la posibilidad de fortalecer la Economía Social y Solidaria, el desarrollo de políticas coproducidas con el sector porque siguieron transversales y queremos, también, que siguió un proyecto tractor y que lo siguió de la mano del sector público”, ha remarcado Collboni en su intervención. “Can Batlló ha sido ejemplo de la antigua industria del país y ahora este espacio industrial por definición es un polo donde la ESS puede tener su punto de encuentro y el lugar desde donde fomentar este tipo de economía”, ha añadido el alcalde. Collboni ha destacado que la ESS “forma parte de la estrategia de diversificación económica de la ciudad”, y que es un ámbito en crecimiento: “El cooperativismo cree y seguirá creciendo“.

El edificio abrió puertas en marzo de 2024, tras un proyecto de rehabilitación que supondrá una inversión municipal de 10,3 millones de euros, y tiene el objetivo de fortalecer el cooperativismo y la ESS en el conjunto de Cataluña. En el edificio, también ofrecen sus servicios la agencia municipal de promoción económica Barcelona Activa, con la oficina Sants-Montjuic Activa; la Dirección de Economía Social y Cooperativas del Departamento de Empresa y Trabajo y el Ateneo Cooperativo de Barcelona (Coópolis).

335 formaciones y más de 5.000 participantes

En su primer año en funcionamiento, Bloc4BCN ha acogido a 325 formaciones, que han reunido a más de 5.000 participantes, y se han atendido a más de 200 personas en el punto de información del espacio. Desde Bloc4BCN, también se ha apoyado a 92 entidades en materia de asesoramiento financiero, lo que ha facilitado el acceso a financiación por importación de cerca de ocho millones de euros.

Uno de los objetivos del espacio es el de avanzar en la internacionalización y, en este sentido, se han realizado tres itinerarios de internacionalización y un encuentro con 14 cooperativas con interés por la internacionalización.

En este primer año, Bloc4BCN ha acogido 479 reuniones y 55 eventos de relevancia, como la Jornada Internacional de Economía Plural, que reunió componentes de todo el mundo para debatir sobre una economía más justa, democrática y sostenible; la tercera edición de la Febrerada, que ya se ha consolidado como el encuentro de referencia de la ESS de la ciudad en el marco de la Estrategia #ESSBCN2030; o la jornada La Cultura, clave para la transformación social sobre políticas públicas en el ámbito cultural y organizado por la Generalitat.

Desde el Bloc4BCN también se han ofrecido servicios como TechBloc4, que ya ha impulsado la digitalización y la innovación tecnológica y social en seis proyectos y, entre otras acciones, ha puesto en marcha una iniciativa de aceleración de proyectos para abordar retos estratégicos del sector; o JovESS, que conecta el cooperativismo con las personas de entre 16 y 30 años. También se ha ofrecido el Servicio de Retos, desde donde se han organizado siete sesiones en diferentes puntos de Cataluña para detectar y dar respuesta a los principales desafíos del cooperativismo.

2025, Año Internacional del Cooperativismo

Con vistas al segundo año en funcionamiento, Bloc4BCN ve el Año Internacional del Cooperativismo de este 2025 como una oportunidad para ampliar su alcance y consolidarse como modelo de referencia en promoción e innovación del cooperativismo y la ESS, dentro y fuera de Cataluña.

El Ayuntamiento ya ha aprobado la conveniencia con la Asociación Bloque 4 por el que se otorga una subvención de 2,5 millones de euros entre los años 2024 y 2027 para el desarrollo del proyecto. El objetivo de esta subvención es hacer crecer el cooperativismo y la ESS, acercarlos a la ciudadanía y contribuir a la innovación y el fortalecimiento de este ámbito en el marco del Bloc4BCN.

En concreto, la subvención se enfoca en desarrollar el programa de actividades previstas entre este año y el 2027 y, especialmente, en apoyar la puesta en marcha del espacio. Se prevé poder consolidar la cartera de servicios y aumentar de forma progresiva el porcentaje de cofinanciación a través de la generación de recursos propios.

Los 2,5 millones que aportarán el Ayuntamiento al desarrollo del proyecto en estos cuatro años representan el 54% de su coste total (4,6 de euros). El Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat financiará el 28% (cerca de 1,3 millones de euros) y la generación de recursos propios permitirá llegar al 100% de los costes.

En enero de 2023, Ayuntamiento y Generalitat firmaron el acuerdo marco de colaboración para fomentar la ESS para cooperar en las políticas públicas dirigidas a impulsar este ámbito. Por un lado, el Bloc4BCN es uno de los diez proyectos de ciudad incluidos en la Estrategia de la Economía Social y Solidaria en Barcelona 2030 ( Estrategia #ESSBCN2030 ), un documento consensuado entre las entidades representantes del ámbito de la ESS, lideradas por la Asociación de Economía Social Cataluña, y el Ayuntamiento de Barcelona.

Por otro, el proyecto Bloc4BCN es una oportunidad para extender a Cataluña algunos de los servicios y acciones que se impulsarán en Barcelona. Coópolis, que forma parte del proyecto, es uno de los 14 ateneos cooperativos que hay en Cataluña y, como tal, forma parte de la Red de Ateneos Cooperativos de Cataluña (XAC) impulsada por el Departamento de Empresa y Trabajo.

En este sentido, el Bloc4BCN se vincula con la visión territorial del Programa de Economía Social de la Generalitat de Cataluña, dirigido a fomentar la creación de un ecosistema favorable a la ESS a nivel catalán, con la participación del sector cooperativo. Aparte de la territorialidad, con este Programa, se promueve la transversalidad en el fomento de la ESS mediante els Proyectos Singulares, las Comunalidades Urbanas, los Ateneos Cooperativos... En este sentido, pues, el Bloc4BCN debe convertirse en una oportunidad para multiplicar el impacto transversal.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

Gavà destinará cerca de 2 MEUR a la mejora de sus polígonos industriales

Los polígonos de Gavà recibirán una inversión de cerca de 2 millones de euros para hacerlos más modernos, accesibles, seguros…

3 mins fa

El acusado de agresión sexual a una trabajadora en Puigcerdà: “Quizás voy a malinterpretar las señales”

La Audiencia de Girona ha juzgado a un acusado para quien el fiscal pide 9 años de prisión por agredir…

5 mins fa

Concordia mantiene el ‘no’ al Acuerdo de Asociación: “Es negativo para Andorra”

Los presidentes del grupo parlamentario de Concordia, Cerni Escalé y Núria Segués, han explicado en una rueda de prensa que…

26 mins fa

La última granizada en Poniente deja daños de entre el 10% y el 100% a más de 3.000 hectáreas de fruta dulce y cereal

L'Última granizada que ha afectado a las comarcas de Poniente, la octava desde abril, ha provocado daños de entre el…

28 mins fa

Inician una campaña en Tàrrega para reducir las bolsas de desechos abandonados en la calle

El Ayuntamiento de Tàrrega y el Consell Comarcal de l'Urgell han iniciado una campaña conjunta para reducir el número de…

32 mins fa

Presentada la imagen de lechera de la Feria de San Jerte 2025 de La Seu d’Urgell

El alcalde de La Seu d'Urgell, Joan Barrera, y la concejala de Comercio, Ferias y Mercados, Gemma Tó, han presentado…

33 mins fa

Esta web utiliza cookies.