Barcelona

Más de 300 deportistas participan en la cronoescalada solidaria en el Metro de Barcelona

300 personas han realizado una carrera solidaria en el metro de Barcelona, en el marco del centenario de la red ferroviaria de Barcelona. Los y las participantes han corrido por los 419 peldaños de la estación El Coll/La Teixonera en un formato de cronoescalada que ha servido para recaudar 12.640 euros para la AFANOC (Asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Cataluña). La Fundación TMB y la Transperfect Mountain Challenge han organizado esta cronoescalada solidaria con el patrocinio de la empresa de ascensores ORONA. El club Atlético TMB ha contribuido también al buen desarrollo de la prueba con la participación de sus integrantes en la organización y desarrollo de la misma.

Hay que tener en cuenta que aparte de las inscripciones habrá que sumar a la recaudación solidaria las aportaciones de otras personas y organizaciones mediante el dorsal 0, iniciativa que aún continuará vigente hasta el próximo 31 de mayo.

La presidenta de TMB, Laia Bonet, ha elogiado la vertiente solidaria de TMB explicando que este acto muestra una vez más el compromiso de la compañía, no solo con aspectos relacionados con la movilidad “sino con todo aquello que preocupa a la sociedad que nos rodea“. Con actos como este, ha recordado “devolvemos toda la confianza que miles de ciudadanos nos dispensan cada día a la hora de escogernos por sus trayectos”. Bonet también ha querido recordar que este acto se enmarca en la celebración del centenario de metro.

300 atletas y 5 categorías

La estación escogida por el evento tiene la particularidad de ser la más profunda de toda la red de metro de TMB, con más de 60 metros de desnivel, que los y las atletas han tenido que superar tramo a tramo, desde el punto más bajo hasta la superficie. La carrera se ha llevado a cabo en grupos de 20 personas que de manera conjunta han bajado hasta la zona de salida en ascensor. Una vez en la línea de inicio, situada cerca del andén, los participantes han ido saliendo, siguiendo las instrucciones de la organización, en grupos de 4 y en intervalos de un minuto. El decapado se ha realizado con el sistema SportIdent (SI), con tarjetas electrónicas y unas bases que los participantes han marcado en las dos salidas y llegadas.

Los premios se han dividido en 5 categorías con dos menciones especiales para los y las participantes de menor y mayor edad. En categoría absoluta femenina, el premio ha sido para Anna Pérez mientras que en categoría absoluta masculina, el primer premio ha sido para Marc Valero. En cuanto a los menores de 18 años, el premio absoluto ha sido para Pau Martín. También se ha entregado un premio por el mejor tiempo en categorías masculina y femenina a los trabajadores de TMB participantes. El premio masculino ha sido para Jordi Pujol mientras que en categoría femenina, el premio ha sido para la Silvia Gómez.

En categoría especial para personas con discapacidad, el premio ha sido para Gerard Malivern. El premio para el participante de mayor edad ha sido para Francisco Laguna, mientras que el premio para el participante más joven ha recaído en la Nayara y el Nilo, ambos de 8 años.

Tags: TMB
Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

La futura Ciudad Deportiva de Salou retorna al Sector 3

El Ayuntamiento de Salou ha aprobado desistir de la modificación puntual del Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM) que debía…

23 mins fa

Vacaciones trágicas: un turista jubilado muere atropellado por un conductor borracho

Un hombre de 62 años que estaba de vacaciones en Ibiza tuvo morir ayer alrededor de las 7 de la…

27 mins fa

Más de 5.000 personas participan en la Noche de los Museos de Lleida

Onze museos y equipamientos culturales de la ciudad de Lleida recibieron más de 5.000 visitantes en el marco de la…

38 mins fa

Un incendio quema un piso en el centro de Reus

Los Bomberos de la Generalitat de Cataluña han trabajado a primera hora de la mañana en el incendio de un…

42 mins fa

Lleida pone en marcha un plan de seguimiento y control de las aves en la ciudad

La concejalía de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Lleida ha puesto en marcha un plan de refuerzo de las actuaciones de…

45 mins fa

El Ayuntamiento de Lleida estrena la web “1000 Ojos”

El Ayuntamiento de Lleida ha puesto en funcionamiento la nueva página web "1000 Ojos" (https://www.paeria.cat/milulls), que tiene por finalidad aglutinar…

49 mins fa

Esta web utiliza cookies.