La Audiencia de Barcelona ha condenado a dos penas de prisión permanente revisable al acusado de matar a una pareja de ancianos en Barcelona en el año 2019. El jurado lo declaró culpable por unanimidad de dos asesinatos con cotejo y traición el pasado mes de octubre, así como de un delito de estafa. La sentencia confirma el veredicto del jurado y, además de las dos penas de prisión permanente revisable, le impone una pena de prisión de 4 meses y 15 días por estafa. El jurado consideró probado que el acusado mató a los abuelos a puñaladas el 16 de agosto de 2019 después de que descubrieran que los había estafado.
El acusado negó “rotundamente” los hechos, aunque admitió que conoció al matrimonio cuando trabajaba como comercial y les vendió varios productos como un sofá de masaje valorado en miles de euros. La Audiencia establece que para progresar a tercer grado, el condenado deberá haber cumplido un mínimo de 22 años de prisión, y para suspender la pena de prisión por el delito de estafa deberá haber cumplido un mínimo de 30 años. También concreta que para revisar la ejecución de las dos penas de prisión permanente revisable impuestas será necesario que el condenado haya cumplido un mínimo de 25 años, esté ya clasificado en tercer grado y que el tribunal pueda determinar un pronóstico favorable de reinserción social. La Audiencia absuelve al acusado de los delitos de robo con violencia y hurto, pero le condena a pagar 250.000 euros en indemnizaciones al hijo de las víctimas y sus dos nietas. La sentencia se puede recurrir al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. Tanto la fiscalía como la acusación particular habían pedido dos penas de prisión permanente revisable.