sábado, 3 de mayo de 2025
És notícia

BCN vibra con los castillos y el séquito en el último día de la Mercè

Foto del avatar
Castells
Les colles de la ciutat han aixecat els seus castells a la Plaça Sant Jaume de forma simultània. Font: Pablo Domènech

Barcelona lo ha dado todo este mediodía con el último día de las fiestas de la Mercè.
Hoy, día de la patrona de la ciudad, se están celebrando los últimos actos para encarar la recta final de fiesta mayor, que se cerrará con el tradicional Piromusical.
En todo caso, el epicentro de este 24 de septiembre ha sido la plaza Sant Jaume, que desde las 11 de la mañana ya estaba llena de gom a gom.
En primer lugar, ha sido el turno de los gigantes de la ciudad, que han hecho sus respectivos bailes tradicionales en medio de la plaza, ante la mirada de centenares de niños que posteriormente les han acompañado en pasacalles.
Posteriormente, el Séquito Popular también ha hecho parada en Santiago para hacer los bailes de lucimiento. Y, finalmente, la cereza del pastel la han puesto las ocho cuadrillas castelleras de la ciudad, que han levantado una treintena de castillos.
El alcalde de la ciudad, Jaume Collboni, acompañado del Presidente de la Generalitat, Salvador Illa, han llegado al consistorio detrás de la banda de músicos.
Después, acompañados de varios concejales y concejalas, han salido al balcón para presenciar todos los actos.

El día ha comenzado intensamente en la plaza Sant Jaume.
Como no podía ser de otra manera, la cultura popular ha vuelto a tener un fuerte protagonismo durante toda la mañana.
La razón es que los gigantes de la ciudad se han plantado entre el Palau de la Generalitat y el Ayuntamiento desde antes de las 11.
Después, ha comenzado la tradicional Passada, un desfile por las calles del Gótico y del Raval, que ha llamado la atención de todos los públicos, con una gran presencia de niños.

El séquito se luce

Una vez que los gigantes han emprendido su recorrido, ha sido turno del Séquito Popular, que ha llegado a la plaza Sant Jaume desde la Plaza de la Merced. Encabezado por los Cabezudos Maceros, en el séquito han participado los Gigantes de la Ciudad, los Caballitos Algodoneros, el Águila, el León, la Mulassa, el Bou, el Dragón, la Víbria, la Tarasca y los Gigantes del Pino y de Santa María del Mar, con sus cobijas, chirlas, dulzainas y percusión. También han participado los Falcons de Barcelona, que han dejado boquiatazos a todos los asistentes con sus construcciones.

Àliga BCN
El Águila de BCN durante su baile de lucimiento. Fuente: ACN

De uno en uno, se han colocado en el centro de la plaza, donde han hecho sus respectivos bailes de lucimiento.
De hecho, uno de los más aclamados ha sido el del Águila de Barcelona, que este año celebra su 650 aniversario.

Castillos como plato fuerte

Para culminar la festividad, las ocho cuadrillas castelleras de la ciudad han entrado en la plaza con los pilares caminando.
Sant Jaume se ha teñido de multicolor con las camisas de las cuadrillas de la ciudad: Colla Castellers de Barcelona, Castellers de Sants, Castellers de la Vila de Gràcia, Castellers del Poble Sec, Castellers de la Sagrada Família, Colla Castellera Jove de Barcelona, Castellers de Sarrià, y Alfésts – Colla Castellera de l’Esquerra de l’Eixample.

La festividad castellera se ha celebrado a la antigua, que quiere decir que las rondas se hacen de forma simultánea sin ningún orden determinado.
Excepto el parón que se ha realizado por la asistencia sanitaria tras el 2d7 cargado de la Jove de Barcelona, el resto de la exhibición se ha llevado a cabo con normalidad.
Uno de los momentos más emocionantes se ha vivido cuando los Castellers de Sants han descargado el primer 4d9f de la temporada.
Los borinots le han acompañado de un 2d8f y un 3d8.
En general, hoy la plaza ha visto castillos de 6, 7, 8 y 9.

Castells
Los castellers de Sants han descargado el primer 4d9f de la temproada. Fuente: ACN

Las fiestas de la Mercè 2024 ponen hoy el punto final.
Después de 3 jornadas rellenas de música, cultura popular y arte en la calle, Barcelona despedirá su fiesta Mayor con el tradicional Piromusical.
Será a las 22 horas desde la avenida de la Reina María Cristina, y la artista catalana Rosalía será la encargada de darle forma a la banda sonora que acompañarán los fuegos artificiales y las luces.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Nuevo festival de música en Reus para hacer visible la escena musical femenina

Siguiente noticia
apropa cultura igualada

El Ayuntamiento de Igualada presenta una nueva edición del programa “Acerca Cultura”

Noticias relacionadas