domingo, 30 de junio de 2024
És notícia

Una ciclista barcelonesa busca testigos de su accidente con un bus

Foto del avatar

Dos meses después, todavía no hay respuestas. El llamamiento a las redes sociales y a algún medio de comunicación parece no haber tenido todavía efecto. El Esther continúa buscando algún testimonio de su accidente en la calle Diputació, en Barcelona; pero de momento sólo se ha topado con el silencio. Ni las posibles personas que en ese instante se encontraban en la vía ni tampoco el grupo de chicos que la socorrió han dado señales de vida. Un hecho que complica esclarecer quién fue el responsable del doloroso accidente que sufrió hace poco más de dos meses.

Era un viernes 22 de marzo, a las cuatro y media del mediodía. El Esther salió de uno de sus puestos de trabajo y subió a la bici. Se trata de una rutina habitual en su vida, ya que desde la implantación del servicio Bicing es una usuaria frecuente. De hecho, en 2021 adquirió su propia bicicleta para convertirla en su medio de transporte preferente y para moverse por la ciudad condal y L’Hospitalet de Llobregat. Así pues, cogió el manillar y se puso en marcha como un día cualquiera.

El momento del accidente

Bajando por paseo de San Juan, giró por calle Diputación, una vía que disfruta de un carril bici protegido en la mayoría de tramos. Sin embargo, cuando el reloj daba las 15:54 y pasaba por el cruce con calle Bailén, un impacto lateral de su bicicleta con un autobús interurbano la hizo caer al suelo. Su cadera picó contra el asfalto y quedó atorada en la calle. Por suerte, no recibió ningún golpe en el cráneo y fue plenamente consciente de lo que sucedía poco después del accidente.

Espantada todavía por el choque, tres chicos que pasaban por la calle la fueron a socorrer y se quedaron hasta que llegó la ambulancia. Aún con la adrenalina del momento, el Esther, que es fisioterapeuta, hizo algunas probaturas para ver si podía mover todas las articulaciones. Allí es donde notó que tenía algún problema en la pelvis. Una ambulancia no medicalizada también les ayudó y el SEM se la llevaron.

En este batiroso de idas y venidas, el Esther pudo cruzar tres frases con el conductor del autobús. Éste detuvo el vehículo y le preguntó desde lejos si estaba bien. El Esther le dijo que sí, pero que ella iba por su carril. Una afirmación a la que el conductor respondió con un “yo también”. Ahí terminó la conversación.

La recuperación

El accidente ha tenido un fuerte impacto en la vida del Esther, que aún se recupera del golpe. Al Hospital Clínico le explicaron que tenia fracturado los dos lados del sacro, el cóccix roto y las cuatro ramas que configuran la pelvis también rotas. La operaron de urgencia y le pusieron un fijador para evitar los movimientos de la pelvis. Después de 15 días, le pusieron unos caracoles en el sacro y permaneció siete semanas estirada en el Clínico sin poder levantarse de la cama ni sentarse en una silla.

Una vez sacado el fijador externo el pasado 10 de mayo, ahora ya es capaz de sentarse y estirarse. Con todo, todavía no puede poner los pies en el suelo hasta de aquí a un mes.

En paralelo a este proceso de recuperación, ha intentado por todos los medios posibles encontrar testigos del accidente. Su hija lo publicó en Instagram, colgó carteles por la zona, hizo un llamamiento a una asociación de bicicletas por si sabían algo y también dio a conocer su caso a los medios. De momento, no ha obtenido ninguna respuesta y parece que nadie presenció aquel choque. Sin embargo, no pierde la esperanza de encontrar algún testimonio, a quien anima a explicar lo que vio.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Muere Josep Pujol i Boladeras, que fue alcalde de Sant Agustí de Lluçanès durante 28 años

Siguiente noticia

El concurso Gavà Talent en las Aulas 2024 premia la innovación y el emprendimiento juvenil

Noticias relacionadas