miércoles, 7 de mayo de 2025
És notícia

Barcelona se convierte en el primer puerto del Mediterráneo en certificar la huella de carbono de toda la comunidad

Foto del avatar

El Puerto de Barcelona se ha convertido en el primero del Mediterráneo y en uno de los primeros del mundo en certificar la huella de carbono del global de las actividades que se desarrollan en territorio portuario. El método para calcularla ha sido en base al ISO 14064 y ha sido la correspondiente al año 2022, con el resultado de 495.356 tCO2eq, de las cuales 349.499 tCO2eq corresponden a las actividades que se contemplaban hasta ahora en la huella de carbono del Puerto y 145.957 tCO2eq provienen de las nuevas actividades incorporadas, como son la industria, las obras portuarias y los residuos de los barcos. La huella de carbono certificada por DNV según la norma ISO 14064 garantiza que el proceso de cálculo se ha hecho siguiendo estándares internacionales.

Desde 2023, el Puerto de Barcelona calculaba sus emisiones a través del programa de acuerdos voluntarios de la Generalitat pero ahora se ha avanzando con un cálculo de la huella del conjunto de las actividades que se realizan y computándolas como emisiones directas.

En este primer estudio, se ha concluido que los barcos son los principales contribuyentes, con un 64%, de las emisiones de gases de efecto invernadero; seguido de las concesiones y otras, que aportan un 29% de las emisiones -incluyendo las terminales, naves logísticas, actividades industriales, servicios portuarios y las concesiones al Port Vell. En tercer lugar, se sitúan las obras y residuos, con un 4% de las emisiones, y la movilidad terrestre, con un 3%.

La presentación del primer cálculo global de la huella de carbono ha tenido lugar este jueves en el Puerto de Barcelona en el marco de la jornada ‘Huella de Carbono de la Comunidad Portuaria de Barcelona: resultados, certificación y perspectivas’, organizada por el Departamento de Sostenibilidad Ambiental y Transición Energética del Puerto de Barcelona.

El presidente del Puerto de Barcelona, José Alberto Carbonell, ha destacado el compromiso de la comunidad portuaria con la descarbonización y ha dicho que es “fundamental” para el futuro de la actividad del sector y para “garantizar un crecimiento sostenible”.

El presidente del Puerto de Barcelona ha agradecido la participación de toda la comunidad portuaria en el cálculo de la huella de carbono. “Su colaboración es fundamental para la descarbonización de toda la operativa portuaria. Se trata de una tarea colectiva que debe involucrar a todos para conseguir una transformación real”, ha señalado.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El desánimo se impone entre los vecinos de Paiporta: “Es una vergüenza, vivimos de la misericordia”

Siguiente noticia

Llega a Mèdol la exposición ‘Intermezzo III: Calípolis’, de Gerard Boyer

Noticias relacionadas