La Comisión de Gobierno ha aprobado ejercer el derecho de tanteo y retracto del Ayuntamiento de Barcelona en la compraventa de un edificio de viviendas en el barrio de la Derecha del Ensanche.
La finca está ubicada en la calle Diputació y dispone de veintitrés viviendas y dos locales.
Actualmente, la finca sólo tiene dos viviendas en situación de alquiler de renta antigua, el resto se destinan a vivienda de uso turístico (12) y a alquiler de temporada (9).
En total, la finca tiene una superficie construida de 1.487 m², de los cuales 1.291 m² están destinados a vivienda y espacios comunes y 196 m² a locales.
El edificio se levanta en seis plantas, incluidas el entresuelo y el ático, con viviendas de una superficie aproximada de 50 m².
El concejal del Eixample, Jordi Valls, ha celebrado la compra de la finca y ha incidido en que es una gran noticia para el barrio de la Derecha del Ensanche, ya que “hay mucha presión tanto por los apartamentos turísticos como por la vivienda“.
Por su parte, el comisionado de vivienda, Joan Ramon Riera, ha querido poner en valor que con esta operación “estamos amortizando 21 licencias de apartamentos turísticos“. “Las viviendas se destinarán a jóvenes y esperamos que este mismo mandato estén disponibles e integrados en el parque público de vivienda de la ciudad” ha añadido el comisionado.
Esta operación se enmarca en la estrategia del Gobierno municipal de ampliar el parque público por todas las vías posibles, y hacer uso del tanteo y retracto en aquellas operaciones que permitan ganar nuevas viviendas en zonas densas donde es difícil construir de nuevo.
Con esta operación, se podrán destinar 21 viviendas para el colectivo de jóvenes.
El derecho de tanteo y retracto permite al Ayuntamiento el derecho preferente de compra en operaciones inmobiliarias entre privados, por el precio acordado entre las partes.
La compra de esta finca también da respuesta a la apuesta municipal por extinguir los pisos turísticos existentes hoy en día en la ciudad con el objetivo de incrementar el parque de vivienda residencial.
En este caso, un total de 21 viviendas están destinadas a uso turístico o alquiler de temporada y, con la compra por tanteo y retracto, el consistorio garantiza la extinción de estos contratos.
En este caso, el Ayuntamiento de Barcelona invertirá un total de 8.742.300 euros, que salen de la suma de los 7,9 millones de euros de la compraventa y de los 842.300 euros destinados a los trabajos de rehabilitación.
La inspección realizada por los servicios técnicos del Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación (IMHAB) ha concluido que el edificio no presenta problemas estructurales y no requiere una importante rehabilitación en las zonas comunes, únicamente recomienda una rehabilitación de algunas de las viviendas con cambio de distribución.