El Ayuntamiento de Barcelona da un nuevo paso en la transformación del barrio de Vallcarca con más vivienda pública de protección oficial y la mejora del espacio público. Este lunes han comenzado los trabajos de deconstrucción de la edificación existente en la calle de la Virgen del Coll 103-105, donde hasta hoy han vivido dos familias, para poder edificar un nuevo edificio con una treintena de HPO.
Se trata de un inmueble de titularidad municipal, adquirido por el Ayuntamiento fruto de los procesos de reparcelación urbanística de este sector del barrio. Las dos familias vecinas vivirán a partir de ahora en el bloque de viviendas municipales situado en la avenida de Vallcarca, 93, construido en 2022 para el realojamiento de afectados urbanísticos y donde también se han adjudicado viviendas a familias inscritas en el Registro de Solicitantes de HPO y en la Mesa de Emergencias.
Actualmente, el Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación de Barcelona (IMHAB) ya está trabajando en las fases previas para desarrollar la nueva promoción de viviendas. En este sentido, el pasado mes de abril, el alcalde Jaume Collboni y la consellera Sílvia Paneque firmaron un protocolo de actuación por el que la Generalitat aportará 22 millones de euros para la construcción de HPO municipal, un protocolo en el que está incluido esta promoción de la calle de la Mare de Déu del Coll, entre otros. La previsión es licitar el proyecto este 2025 para poder hacer los trabajos en el próximo mandato.
Esta promoción de viviendas y las otras pendientes del ámbito se empezará a construir una vez se acaben las obras actualmente en marcha de urbanización de calles y servicios de la llamada anilla de servicios, en el conocido como barrio de Can Farigola de Vallcarca. En concreto, estos trabajos permitirán la mejora de la calidad urbana de varias calles, entre ellas el de Mare de Déu del Coll, y la construcción de servicios como la recogida neumática de residuos, a la que se deberán conectar las futuras promociones.
La mejora del espacio público también se traducirá en más verde, aceras más anchas y más espacio peatonal, la renovación completa del alumbrado, y la instalación de marquesinas en las paradas de autobús. Estas obras, que se han iniciado este mes de abril, se prolongarán durante 20 meses y supondrán una inversión prevista de 6,78 millones de euros.
En este mismo ámbito, en la calle de la Farigola, está previsto que el IMHAB desarrolle una nueva promoción con una quincena de viviendas, que también está previsto que se empiece a construir el mandato que viene. En conjunto, los planeamientos urbanísticos de Vallcarca prevén hasta medio millar de viviendas, de las que el 40% serán HPO en suelo municipal, incluidos los edificios para el realojamiento de afectados urbanísticos y dos promociones delegadas ya en obras para levantar 60 nuevos HPO de alquiler y cooperativos.
En cuanto al resto de actuaciones en marcha en Vallcarca, este verano está previsto el inicio de las obras de la nueva pista de baloncesto, con dos pistas de “street-basket”, en la avenida de Vallcarca en el cruce con el viaducto y la calle de Esteve Terrades. Se trata de la primera fase de las obras del futuro Parque Central de Vallcarca. En paralelo, el Ayuntamiento de Barcelona ya ha iniciado los trámites para expropiar cuatro fincas situadas en la avenida de Vallcarca entre las calles de Ballester y de Agramunt, donde se debe construir un depósito pluvial y urbanizar la conocida como rambla verde.