El Ayuntamiento de Barcelona y la Generalidad de Cataluña han aprobado un convenio marco de colaboración que tiene por objetivo explorar la posibilidad que se construya un centro de datos en el subsuelo de la Sagrera, concretamente en la zona del macropou de ataque para las obras alrededor de las líneas L9 y L10 del metro.
En concreto, la Comisión de Gobierno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado este convenio que tiene por objetivo “impulsar, en el ámbito de las respectivas competencias y de manera conjunta, los estudios, trabajos y actuaciones administrativas destinadas a establecer las condiciones necesarias para ubicar un centro de procesamiento de datos (CPD) al subsol del equipamiento municipal en Campo del Hierro 2″.
El proyecto se ve como una oportunidad y a la vez como una apuesta en un sector estratégico por las diferentes ventajas competitivas detectadas. De entrada, la infraestructura que albergaría el CPD ya está construida y, por lo tanto, esto abarata los costes de manera significativa.
Además, la Red Distrilima que hay en la zona aportaría el valor añadido necesario para hacer una gestión eficiente de la energía, dado que este tipo de instalaciones hace un consumo elevado. Las galerías de servicios que ya hay en la zona o bien la proximidad de la subestación eléctrica de La Sagrera simplificarían igualmente la gestión de la instalación.
En conclusión, el CPD podría jugar un papel relevante en el proyecto de aterrizaje en la zona del Besòs de un cable submarino de telecomunicaciones proveniente del este del Mediterráneo.
Los estudios preliminares que se han realizado sobre este CPD, que sería uno de los más grandes que hay en la ciudad de Barcelona y en el conjunto de Cataluña, apunta que podría tener una dimensión de unos 10.600 metros cuadrados. divididos en dos plantas y una potencia de entre 12 y 15 megawatts (MW).
Alrededor de un 20% de estas instalaciones se reservarían para las propias administraciones públicas, a razón de aproximadamente un 2% para el Ayuntamiento de Barcelona y el 18% restante para la Generalitat de Cataluña.
Además, como se ubicaría en el subsuelo en una zona que ya está construida, su ubicación sería totalmente compatible con otros usos del suelo que ya hay previstos, como por ejemplo el campo de fútbol que se ubicará en la superficie.
En todo este contexto hay que tener en cuenta la estrategia Cloud Europea, y es que la propia Comisión Europea tiene como objetivo que las empresas y las autoridades públicas tengan acceso a infraestructuras y servicios en la nube seguros, sostenibles e interoperables.
Para hacerlo posible se prevé el despliegue de miles de nodos de este tipo en el continente, que sean climáticamente neutros y altamente seguros, pero también que permitan hacer transferencias rápidas de datos. Buena parte de esta arquitectura tecnológica pasará por la puesta en marcha de CPD de este tipo. De hecho, sólo en el caso de Europa, se espera un crecimiento de este mercado de un 20% anual.
La puesta en marcha del nuevo CPD en el macropou de La Sagrera permitiría, en última instancia, mejorar la competitividad privada y pública de quien decidiera ubicarse en este entorno gracias a la mejora de la latencia, es decir el tiempo exacto que tarda un conjunto de datos en ser transmitido en la red.
En paralelo, su instalación no supondría ningún retraso en las obras ni los plazos de las diferentes infraestructuras y equipamientos que deben ubicarse en la zona.
Para hacerlo realidad, Ayuntamiento de Barcelona y Generalitat de Catalunya se han dado 12 meses a partir de ahora para hacer los preceptivos análisis, ya sean jurídicos, técnicos, de consultas con el sector o de régimen de explotación de la infraestructura, entre otros.
Los conductores que cada día tienen que circular por la Ronda de Dalt no tienen que luchar solamente contra las…
Un agente de la Guardia Urbana de Tarragona fuera de servicio evitó un accidente en el centro de Tarragona después…
Desde ayer, y hasta el jueves 29 de mayo, el Departamento de Educación y Formación Profesional abre el periodo de…
Vivimos demasiado pendientes del pasado o del futuro y “no somos conscientes de los pequeños momentos de la vida”. De…
El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, visitó ayer la experiencia de ocio educativo universal Patis Vius que se ha iniciado…
El Comú d'Escaldes-Engordany ha tomado la decisión de cancelar una de las exposiciones programadas para estos días por el nivel…
Esta web utiliza cookies.