La alcaldesa de Sant Joan Despí, Belén García, ha reafirmado la apuesta de la ciudad por la innovación y por la dinamización y la diversificación de la actividad económica, que tiene como punto neurálgico el polígono Fontsanta.
Belén García ha sido este jueves 20 de marzo la protagonista del Foro Empresarial del Llobregat, el espacio de encuentro, conocimiento, relación y opinión que organizan la Asociación Empresarial de L’Hospitalet y Baix Llobregat (AEBALL) y la Unión Patronal Metalúrgica de L’Hospitalet y Baix Llobregat (UMPBALL).
El acto del Foro Empresarial del Llobregat ha tenido lugar en el Centro Cultural Mercè Ribagorçana de Sant Joan Despí. El presidente de AEBALL, Santiago Ballesté, ha destacado que ha sido la primera vez que el foro se organiza fuera de su sede habitual y que “es una manera de acercarse más a las ciudades del Baix Llobregat y al territorio“.
La alcaldesa Belén García ha ofrecido una ponencia sobre la situación actual y perspectivas para el tejido empresarial de Sant Joan Despí y ha defendido “un modelo de ciudad equilibrada, con generación de riqueza a través de la actividad económica”.
Belén García ha hecho un repaso a la historia del polígono de actividad económica Fontsanta, que concentra la mayor parte del sistema productivo de la ciudad, y ha destacado la colaboración que desde hace más de cuatro décadas hay entre el polígono y el Ayuntamiento con el fin de fomentar la actividad empresarial.
También ha puesto en valor el apoyo que el Ayuntamiento ofrece a la actividad económica a través de subvenciones, talleres de formación, asesoramientos, apoyo a la transformación digital de las empresas, impulso de la Industria 4.0, la Bolsa de Trabajo y el fomento del emprendimiento a través de los viveros de empresa.
“Actualmente, contamos con un tejido empresarial diverso y robusto, con una economía próspera, con unas tasas de paro por debajo de la media metropolitana y de Cataluña, con empresas de calidad que trabajan con fuerza y con un polígono de actividad económica con un empleo superior al 90%“, ha explicado la alcaldesa.
Como perspectivas de futuro para el tejido empresarial de la ciudad, Belén García ha situado el reto de la innovación y ha manifestado que el Ayuntamiento está haciendo un estudio de dinamización del polígono con el objetivo de seguir avanzando en su diversificación.
Además, la alcaldesa ha destacado otros proyectos que tendrán un impacto sobre la configuración del tejido empresarial de la ciudad, como la reforma del sector de la antigua Gallina Blanca en un polo de usos mixtos que mezclará oficinas, actividad económica, comercio y vivienda y que supondrá el retorno del grupo Agrolimen a Sant Joan Despí, o como el trabajo para la creación de dos hubs económicos vinculados al sector alimentario y al sector sanitario, aprovechando la presencia en la ciudad de empresas referentes en estos sectores.
“Nuestro tejido empresarial es un reflejo del espíritu innovador de la ciudad; con trabajo, compromiso conjunto y colaboración público-privada, muy seguro que seguiremos construyendo una ciudad donde vivir, convivir, trabajar y hacer tejido empresarial”, ha finalizado la alcaldesa.