sábado, 1 de junio de 2024
És notícia

La 2ª edición del Pequeño Mercado de Mercados llega al Mercado de San Antonio

Foto del avatar

Los días 10 y 11 de mayo se celebrará la segunda edición de Petit Mercat de Mercats, que este año tendrá lugar en el Mercat de Sant Antoni. La Feria, que se ubicará en el exterior del Mercat de Sant Antoni (en las plazas de las calles Tamarit y Comte Borrell), tendrá lugar el viernes y sábado de las 11 horas a las 22 horas. Durante los dos días, se organizarán una serie de talleres, showcookings, animaciones y actividades infantiles y musicales para toda la familia.

Se trata de una iniciativa promovida por el Instituto Municipal de Barcelona (IMMB) en colaboración con la Federación de Mercados Municipales de Barcelona (FEMM), con el objetivo de trasladar la esencia de la feria Mercat de Mercats a diferentes barrios y se organiza en estrecha colaboración con los mercados y su entorno. El objetivo de la Feria es dinamizar el territorio y fomentar valores de los mercados como el consumo de producto de calidad y proximidad o el fomento de la alimentación saludable y sostenible y la gastronomía local.

Este año, el evento se incluye en la programación de Regata Cultural, el programa de actividades que se organiza para acompañar la llegada de la Copa América a Barcelona. Este gran evento deportivo estará presente en la feria con una pantalla gigante y un mostrador informativo.

Los comerciantes de Sant Antoni ofrecerán sus productos

El producto de calidad será el protagonista indiscutible de la feria de la mano de los comerciantes del Mercat de Sant Antoni, que serán los máximos representantes desde sus paradas. Durante el Pequeño Mercado de Mercados, los comerciantes saldrán a la plaza de la calle Tamarit para ofrecer a la ciudadanía degustaciones de sus productos. Lo harán representando diferentes especialidades del mercado, como son el pescado y el marisco (La Barca); la carnicería y dueños (Carnicería Anglada) y los bares de mercado (Pinocho Bar).

También estarán representados en la feria diferentes restaurantes del territorio, como Nectari, Pepa Tomate, o el obrador de pastelería artesanal ROSAH’S Artisan Pastry.

Los ciudadanos podrán comprar las tapas directamente en los stands, donde tendrán un precio de 3 o 5 euros, y disfrutar de las catas ofrecidas por los diferentes operadores. La feria tendrá un espacio con barbacoas donde habrá personal que cocinará los productos que los ciudadanos compren en el mercat. De esta manera se podrán degustar in situ los alimentos frescos comprados en las paradas y que los comerciantes tendrán preparados y señalizados con este objetivo.

Además, como complemento de las consumiciones, también habrá diferentes barras con cervezas, aperitivos, vinos y otras bebidas.

Talleres gastronómicos

El Aula Gastronómica será escenario de talleres culinarios protagonizados por personas expertas y prescriptores gastronómicos. Destacan los showcookings encabezados por chefs reconocidos como Paco Pérez (restaurante Miramar, Llançà), Lena Maria Grané y Ricky Smith (restaurante Baló, Barcelona) y Jordi Esteve (restaurante Nectari, Barcelona).

En la segunda edición del Pequeño Mercado de Mercados también se llevarán a cabo diferentes talleres con producto de mercado., como por ejemplo el taller Escabeche: el pez marinado con más historia, impartido por Anna Bozzano; el taller infantil de hamburguesas que llegará de la mano del Gremio de la Carne o el de elaboración de bebidas fermentadas kombutxa que ofrecerá Gótico Ferments. La literatura gastronómica estará representada por la chef Maria Nicolau, que presentará su nuevo libro Cremo!. Finalmente, se llevarán a cabo diferentes masterclass y talleres de catas como la cata guiada de cervezas de Estrella Damm o las masterclass y degustación de Bitter Cinzano o de combinados de Royal Bliss.

Animaciones infantiles y musicales

Los niños se podrán divertir en una zona especial donde podrán jugar, dibujar en una pizarra gigante o disfrutar de la lectura con libros infantiles gastronómicos, entre otras propuestas.

También podrán jugar con la instalación ‘U-Smart Toys’. Se trata de una iniciativa impulsada por la Mobile World Capital Barcelona en colaboración con Lagula Arquitectos que une la arquitectura, la ingeniería y el mobiliario urbano para hacer de las ciudades inteligentes una experiencia lúdica. Con estos juguetes, se fomentan valores cívicos como la colaboración, la inclusión, la sostenibilidad o la creatividad y se invita a cuidar la ciudad.

El escenario acogerá animaciones musicales, como espectáculos de DJ (DJ Diego Armano, Guille de Juan, Lady Avocado, Lidiuska, Yamamemaru y JordiO Pinchadiscos) y las actuaciones de Taller de Músicos (Eva Fort y Núria Duran).

Els Encants de Sant Antoni y el Mercat Dominical

Los Encantos de Sant Antoni también estarán presentes en la feria. Llevarán diferentes actividades de dinamización, como un photocall para que las personas asistentes puedan inmortalizar el momento. El sábado, la artista Brigitta Lamoure será la encargada de animar a la clientela de los Encantos y a los asistentes a la feria interactuando, charlando y sorteando vales de compra.

Por su parte, El Dominical de Libro tendrá una exposición sobre la historia del Mercado del Libro Dominical de San Antonio, con textos e imágenes que repasan los últimos 85 años de vida del mercado. También contará con un stand donde se venderán libros, principalmente, de temática gastronómica.

El Pequeño Mercado de Mercados acogerá, también, un stand informativo de promoción del consumo responsable y la alimentación sostenible, donde se compartirán de forma lúdica las herramientas y recursos disponibles en la ciudad para acercar al público un tipo de consumo con impacto positivo a las personas, el medio ambiente y la economía. El viernes y el sábado de 16 a 18 horas, se ofrecerán degustaciones de la bebida kombutxa de Gótico Ferments, un proyecto ejemplar de consumo responsable, de proximidad y sostenible.

 

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Rosa M. Ibarra: “El 12M tenemos la oportunidad de pasar página de una década perdida”

Siguiente noticia

Restringido el horario de locales y establecimientos de alimentación durante el Primavera Sound

Noticias relacionadas