ESPAÑA

Sanidad se compromete a poner fin a las guardias médicas de 24 horas

La ministra de Sanidad, Mónica García, plantea establecer jornadas de 17 horas para acabar con las guardias médicas de 24 horas, que ha tildado de “aberración” y “anacronismo”. “Estamos plenamente comprometidos con esta medida aunque sabemos que es compleja y que requiere una reestructuración del sistema nacional de salud (SNS)”, ha indicado García, en declaraciones recogidas por el ministerio, tras reunirse con la médica intensivista Tamara Contreras para la entrega de firmas en contra de estas guardias que implican jornadas maratonianas.

Hace unas semanas la ministra ya anunció la intención de eliminarlas, reivindicación de muchos profesionales. Lo primero que hace falta es cambiar el Estatuto Marco y el Ministerio lo intentará hacer este año.

La ministra ha señalado que un profesional que hace guardia el fin de semana trabaja 60 horas. “Esto no pasa en ninguna otra profesión en que se trabaje legalmente. Con estas premisas empezaremos un camino para acabar con esta aberración”, ha afirmado según recoge el comunicado del ministerio.

La ministra ha matizado que esta medida no debe significar una reducción de las retribuciones: “Queremos que trabajen bien y que ningún paciente sea el paciente atendido en la hora 23. Queremos que disminuya todo aquello que la evidencia científica dice que son los errores médicos que se producen por el cansancio“, ha destacado.

El ministerio quiere trabajar con los sindicatos, las sociedades científicas, las comunidades autónomas y todos aquellos actores implicados y también estudiar ejemplos de otros países y de lugares del Estado donde ya han sacado las guardias de 24 horas. En este sentido, ha hablado de Suecia, que, según ha dicho, es un país que tiene menos profesionales por habitante que España y ha eliminado estas guardias.

“Hablamos de reorganizar, de reestructurar y de gestionar mejor a los profesionales cambiando un modelo de 50 años“, ha dicho García, que reconoce que habrá ciertas resistencias.

El ministerio prevé encauzar los cambios normativos necesarios y luego quiere dar cierta flexibilidad para que este cambio estructural se vaya desplegando. La ministra ha reiterado que hay que “dejar de maltratar a los profesionales” y que este es un punto de partida para que “no huyan”.

Tags: España
Melissa Redacció Grua

Missatges recents

Cierra el Año Vergés, tras decenas de actos en su recuerdo

Este mediodía, el Espai Vergés del parque municipal Teodor González ha acogido el acto de clausura del Año Vergés que…

5 horas fa

Hospitalizada grave una mujer de 78 años por el ataque de un perro

Una mujer de 78 años ha sido evacuada de urgencias al hospital después de que un perro la atacara. La…

5 horas fa

Sant Miquel d’Engolasters llega cargado de actividades a Escaldes-Engordany

La comuna de Escaldes-Engordany y la Unió Pro Turisme organizan un abanico de actividades para celebrar Sant Miquel d'Engolasters, una…

5 horas fa

El Ayuntamiento de Barcelona destinará cerca de 2 MEUR para renovar la rambla Prim

Esta semana comienzan las obras de pavimentación y mejora de la rambla Prim, en el distrito de Sant Martí. El…

5 horas fa

Barcelona inaugura la renovada área de juego infantil del paseo de Sant Joan

El Eixample ha estrenado la nueva área de juego infantil del paseo de Sant Joan, entre las calles de Provença…

5 horas fa

Muere trágicamente una turista de 19 años tras caer de un cuarto piso

Una joven turista de 19 años ha muerto tras caer de un cuarto piso en su hotel de Sant Antoni…

6 horas fa

Esta web utiliza cookies.