martes, 20 de mayo de 2025
És notícia

Detenido el organizador de una fiesta donde se prohibía la entrada de ‘maricones’

Foto del avatar

La Policía Nacional ha detenido al organizador de la fiesta donde se prohibía la entrada de “maricones” en una discoteca marroquí de Torremolinos (Málaga). La investigación que se ha puesto en marcha pretende identificar claramente a la persona que había detrás del anuncio de aquella celebración que se anunciaba en las redes sociales.

La Fiscalía de Málaga ya inició, el pasado viernes, unas diligencias de investigación en relación con esta fiesta privada. En concreto, se investigaba a los promotores tanto por un posible delito de denegación de prestaciones del artículo 512 del Código Penal, como un posible delito de lesión de la dignidad del colectivo.

Y es que el cartel de la discoteca marroquí, que se define a sí misma como un Club Marroquí de Lujo, @casa_fatima_ino anunciando la ‘Noche Superstar’ no dejaba mucho margen a las dudas: “no peleas, drogas, gorras, chanclas y maricones”.

Asimismo, el Ministerio Público estaba pendiente de si se presentarán denuncias por parte de otros colectivos y también están en contacto con la policía, que está investigando estos hechos, denunciados por la alcaldesa del municipio, Margarita del Cid (PP).

La polémica se inició en las redes sociales donde se anunciaba un evento y se informaba de su reglamento, precisando en concreto “no peleas, drogas, gorras, chanclas y maricones” y apuntando que “la dirección se reserva el derecho de acceso”.

CONTUNDENCIA DE LA ALCALDESA

“En Torremolinos no consentiremos estas actitudes. El odio y la homofobia no tienen cabida aquí y haremos todo lo que esté en nuestra mano para prohibir este evento y cualquier actividad de un club que fomente esta actitud lamentable. Los únicos que sobran son ellos”, declaró la alcaldesa de Torremolinos.

Desde el Ayuntamiento de Torremolinos han precisado que la localidad no cuenta con “ningún local” que impida la entrada al colectivo Lgtbi y, además, han apuntado que “no existía ningún tipo de trámite administrativo al respecto”.

Así, han señalado que, a través de los propios promotores, han conocido que “pensaban alquilar un local en la calle Cruz y organizar una fiesta, lo que administrativamente se llama actividad ocasional, para la que tampoco habían solicitado nada al Ayuntamiento”. Pero desistieron de organizarla.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Encuentran 35 tumbas del alto medieval en la iglesia vieja de Santa Cristina de Aro

Siguiente noticia
Salvador Illa al Parlament en la sessió de control al Govern

La Generalitat responde a las quejas por la pérdida del teletrabajo: “deben dirigir equipos y recorrer el país”

Noticias relacionadas