viernes, 23 de mayo de 2025
És notícia

Los cuerpos de Emergencias reciben ayuda para examinar el fondo marino de Valencia

Foto del avatar
csic-vaixell-ramon-magaluf-dana

La tragedia causada por los efectos de la DANA se ha llevado la vida de más de dos centenares de personas, pero todavía hay casi un centenar de desaparecidos. Poco más de una semana después, la cifra de ciudadanos que desaparecieron se ha reducido considerablemente. Sin embargo, hay muchas familias que no conocen dónde están algunos de sus integrantes, por lo que se iniciarán los trabajos de investigación marítima.

El buque oceanográfico Ramón Magaluf ya está en Alicante y se espera que en las siguientes jornadas esté en aguas valencianas. Poco después de la fatídica inundación, los efectivos de emergencias comenzaron a localizar algunos cuerpos en La Albufera de Valencia. Por este motivo, la embarcación rastreará el fondo marino con el objetivo de encontrar los restos de algunos de los desaparecidos.

El buque oceanográfico Ramón Magaluf examinará el fondo marino

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha movilizado la embarcación y el plan inicial parece indicar que el barco iniciará la investigación a partir del sábado con robots y sondas. El Ramón Magaluf incorpora las últimas tecnologías, por lo que las autoridades confían en que puedan seguir localizando a los desaparecidos. Sin embargo, algunos medios indican que también hay embarcaciones militares que examinan el fondo marino con la esperanza de dar respuesta a las incógnitas de muchas familias.

Más de una semana después todavía hay casi un centenar de personas que no se han encontrado, y por eso las autoridades han decidido buscarlas en La Albufera. Las imágenes aéreas de la zona afectada indican que una parte de las personas que no consiguieron escapar de la crecida podrían haber sido arrastradas hasta el mar. Efectivos de Emergencias han localizado algunos cuerpos en el mar Mediterráneo y la ayuda del buque oceanográfico Ramón Magaluf podría ser fundamental para reducir la cifra de desaparecidos.

La ayuda a Valencia ha llegado desde diferentes puntos del territorio y otros países. Muchos vecinos de las zonas más afectadas piden maquinaria para poder limpiar las calles e intentar volver a la normalidad, pero los trabajos de búsqueda continúan activos para localizar a las personas desaparecidas, un despiste que sigue vigente.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
La fada Lua visita totes les escoles de primària de Vilafranca

El hada Lua visita todas las escuelas de primaria de Vilafranca del Penedès

Siguiente noticia
presentacio-tortosa-turisme-gastronomic

Tortosa quiere utilizar el turismo gastronómico para el desarrollo local

Noticias relacionadas