ESPAÑA

Aval definitivo a la reforma de la Constitución para eliminar la palabra “disminuido”

Reforma aprobada. El pleno del Senado ha aprobado este jueves la reforma del artículo 49 de la Constitución con 254 votos a favor y tres en contra. Con esta votación, se finaliza el trámite ‘exprés’ aplicado para cambiar la Carta Magna tras el acuerdo cerrado entre el PP y el PSOE este mes de diciembre. La votación, que ha superado ampliamente la mayoría favorable de tres quintos de los senadores necesaria para aprobar una reforma constitucional, queda definitivamente aprobada al haber superado también el trámite en el Congreso. Aunque inicialmente Vox se abstuvieron, finalmente los tres representantes del partido de Santiago Abascal se han opuesto a la modificación del texto constitucional, posición que ya fijaron hace una semana en el Congreso.

Tal ha detallado el presidente del Senado, Pedro Rollán, tras la votación, mañana se abrirá un plazo de quince días, que concluirá el 12 de febrero, dentro del cual una décima parte de senadores podrán requerir la celebración de un referéndum para la ratificación de esta reforma constitucional. Sin embargo, ninguna fuerza política ha mostrado hasta ahora su demanda de hacer una consulta.

La modificación del artículo ha sido impulsada de manera conjunta por los Grupos Parlamentarios Popular y Socialista en el Congreso de los Diputados sustituir en la Constitución los términos de ” disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos” por el de “personas con discapacidad”. Tras la votación a favor de la reforma al Congreso, que tuvo lugar la semana pasada, la Cámara Baja remitió el texto al Senado para continuar la tramitación parlamentaria, trámite superado hoy sobre contratiempos.

La votación de la reforma ha generado entusiasmo entre organizaciones como el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), uno de los impulsores del debate sobre la modificación. El presidente del comité, Luis Cayo, ha destacado este jueves que la democracia española es hoy “más acogedora”. En declaraciones a la prensa tras la votación, ha dado las gracias a los que lo han hecho posible y al sistema político, aunque ha admitido que la reforma ha tardado en hacerse realidad.

Tags: España
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Sabadell destinará más de 2 MEUR para renovar las plazas y áreas de juegos infantiles

Una decena de plazas y áreas de juegos infantiles de diferentes barrios de la ciudad serán objeto de mejora integral…

3 mins fa

Barracas Tarragona busca grupos para actuar en Santa Tecla 2025

Barraques Tarragona hace 20 años, y este aniversario se quiere caracterizar con lo que ya define actualmente esta fiesta: la…

6 mins fa

El deporte monopoliza Vilafranca del Penedès con la Kon’iung.o y la Gravel Penedès

El Servicio de Deportes del Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès ha preparado para el fin de semana del 23 al…

13 mins fa

Pal Arinsal encabeza una temporada histórica en Grandvalira Resorts

Las estaciones de Grandvalira Resorts han cerrado este domingo una buena temporada de invierno con un total de 2.320.786 días…

30 mins fa

El Ayuntamiento de VNG cierra el presupuesto 2024 con un superávit de 5,5 MEUR

El Ayuntamiento de VNG ha cerrado la liquidación del presupuesto municipal de 2024 con un balance positivo de 5,5 millones…

41 mins fa

Oliver Klein valora positivamente la primera reunión sobre bienestar social con la Generalitat

El alcalde de Cambrils, Oliver Klein, y la concejala de Bienestar Social, Mar España, se reunieron ayer con la directora…

48 mins fa

Esta web utiliza cookies.