viernes, 25 de abril de 2025
És notícia

Marta Porras: “Hemos aportado trabajo eficaz, estabilidad y un gobierno solvente en Vilallonga”

Foto del avatar

El grupo municipal de Vilallonga Pot Més-CP cerró un acuerdo de Gobierno con el de Junts per Catalunya para gobernar conjuntamente Vilallonga del Camp durante este mandato.
Hoy hablamos con Marta Porras, segunda teniente de alcalde y concejala de deportes, enseñanza, sanidad y servicios sociales para hacer un balance del primer año de mandato.

 

Hace ahora poco más de un año del acuerdo que permitió formar Gobierno municipal con PSC-Vilallonga Pot Més y Junts en el pueblo.
¿Qué balance provisional hace de este primer año de mandato?

Pues muy positivo, sinceramente.
Creo que hemos aportado lo que convenía a Vilallonga: trabajo eficaz, estabilidad, las ideas claras y una hoja de ruta consensuada.
Dijo en su momento que era un Gobierno pensado para Vilallonga, desde Vilallonga y por Vilallonga que permitía una mayoría absoluta para alcanzar objetivos concretos y definidos, y que debía permitir al pueblo avanzar durante este mandato.
Y así está siendo.
Ahora hay que apuntalar este buen trabajo iniciado y seguir recorriendo la senda que nos hemos fijado.
El tiempo nos está dando la razón…

¿Cuáles son las concejalías concretas que lleva usted?

Raso y corto: soy la segunda teniente de alcalde del Ayuntamiento de Vilallonga del Camp y concejala de deportes, educación, sanidad o servicios sociales.
Como puede entender, llevando el peso de la mayoría de áreas vinculadas a prestaciones sociales mucho tiempo para aburrirme no tengo (ríe).
Bromas aparte, estoy muy satisfecha de la responsabilidad que he asumido en el ayuntamiento e intento dar lo mejor de mí misma para ser merecedora de esa confianza política que han depositado en mí.

¿Le gustaría destacar algo del trabajo realizado durante este primer año de mandato municipal?

Algo no, muchas.
Durante este primer año de legislatura he estado en contacto permanente con los diferentes departamentos municipales y hemos empezado a implementar los proyectos que estaban incluidos en el programa electoral del PSC-Vilallonga pot Més.
Por poner solo algunos ejemplos, hemos instalado un parque de calis tenia que hace posible que personas de todas las edades puedan hacer ejercicio al aire libre de forma saludable.
Esperamos en los próximos meses poder ampliarlo con la incorporación de aparatos de gimnasia bio saludables.

¿Y por la gente joven y los más chicos del pueblo?

Pues mire, hemos conseguido una subvención que ha permitido ofrecer un centro de verano para los niños y niñas a un precio asequible para las familias del pueblo, que -por cierto- ha sido un éxito en cuanto a la asistencia y a la satisfacción de las familias.
Asimismo, hemos creado varios equipos federados de fútbol sala municipales y ya hemos iniciado los trabajos de recuperación del campo de fútbol municipal que se encontraba en un estado muy dañado y en pésimas condiciones.
El objetivo es poder recuperar la actividad en toda esta zona en un plazo razonable.

¿Considera que se ha podido ya recuperar la pistonada en el pueblo tras el parón general que supuso la pandemia de la Covid?

Creo que supuso un grave shock, pero estoy muy orgullosa de cómo el conjunto del pueblo ayudó a superar colectivamente un reto de este nivel.
Precisamente en el marco de la fiesta mayor de invierno del año pasado organizamos un acto de homenaje al personal sanitario por su trabajo y su dedicación que demostraron en todo momento durante este periodo tan difícil de la pandemia.
Esta experiencia nos tiene que demostrar que cuando en Vilallonga vamos juntos y remamos en la misma dirección somos imparables…

Usted habla de un nuevo estilo de hacer política, ¿en qué consiste esta auto-denominado “nuevo estilo”?

Mire, de alguna manera lo que nosotros estamos haciendo es lo que el presidente Illa ha anunciado para el conjunto de Cataluña: trabajo, trabajo y trabajo.
Con vocación de servicio público.
Sin batallitas de campanario, sin recriminaciones y sin insultos.
Con las ideas claras -como estamos demostrando desde el ayuntamiento-, y con la voluntad de llegar a acuerdos y puntos de consenso.
Vilallonga somos todos y todas y nos necesitamos todos y todas.
Ni podemos hacerlo solos, ni queremos hacerlo solos.
En resumen, los objetivos serían: trabajo para todos, servicios públicos municipales de calidad y de la máxima eficacia, y un pueblo seguro.
Esta es la gran transformación que Vilallonga necesita para ser el espejo de progreso y convivencia que queremos todos los que nos creemos este mero pueblo.

Yo le digo Vilallonga del Camp y usted me responde…


Un poble de primera.
Un municipi de Champions!
Considero que hem de començar a pensar a un altre nivell, amb ambició de poble.
No som un poblet petit i abandonat de la conurbació de Tarragona.
Som un poble orgullós de la seva història, de la seva identitat i de la determinació de la seva gent.
Sobretot som un poble de futur i de progrés.
Crec que si fem les coses bé els millors dies per Vilallonga del Camp encara estan per venir…

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Coyuntura económica: viento favorable para el nuevo Gobierno

Siguiente noticia

Los viajeros de Renfe con origen y destino Tarragona tendrán que coger el bus en la avenida Roma

Noticias relacionadas