jueves, 20 de junio de 2024
És notícia

Dani Esparza: “Lo mejor de la política es poder hablar con la gente y resolver sus problemas del día a día”

Foto del avatar

Junts y PSC llegaron a un acuerdo para gobernar Estaràs y Puigdelfí después del 28M. Dani Esparza, líder de los socialistas, se quedó con la primera tenencia de alcaldía y las concejalías de Seguridad Ciudadana, Vía Pública, Medio Ambiente y Parques y Jardines. Entrevistamos a Esparza para hablar de este primer año de mandato.

Ahora hará un año del acuerdo municipal que suscribieron el PSC y la candidatura de Martí Pla, ¿qué balance hace de este primer año de Gobierno?
Pues muy positivo, la verdad. Antes había hecho política desde las filas de la oposición. Ahora lo estoy haciendo desde el Gobierno municipal. Y aunque todas las opciones son legítimas creo que desde el equipo de Gobierno se puede hacer mucho más para conseguir resultados tangibles. Creo que lo mejor de la política es poder hablar de tú a tú con la gente, a pie de calle, y resolver sus problemas del día a día. Eso es lo que estoy haciendo ahora y la experiencia, repito, es enormemente positiva.

¿Cuáles son las áreas concretas que usted lleva?
Soy el primer teniente de alcalde del ayuntamiento de Riudarenes y Puigdelfí y el concejal de vía pública, parques y jardines, seguridad ciudadana y medio ambiente. Lo cierto es que se trata de concejalías que exigen una dedicación y un trabajo muy importantes pero que también implican este grado de contacto personal con la ciudadanía que, personalmente, siempre me ha motivado. Durante este primer año me he centrado en trabajar intensamente para atender todas las necesidades y demandas del pueblo. Mi carácter, cercano y sociable, me ha ayudado mucho a llevar a cabo esta tarea. En este sentido me he reunido y atendido a todas las personas que me lo han pedido y he intentado dar soluciones a los problemas que me han planteado. Siempre he pensado, y lo reitero ahora, que todos aquellos que estamos en política estamos para aportar soluciones, no para generar más problemas. Parece de cajón pero cuando alguien lee diariamente la sección política de la prensa o las redes sociales lamentablemente creo que hay quienes no ven así. En fin… es obvio que no es mi caso.

¿Que lo llevó a cerrar un acuerdo de Gobierno con la candidatura de Martí Pla?
Pues los resultados electorales. Siempre he defendido también que los partidos debemos aceptar la voluntad de la ciudadanía expresada en las urnas. Sin vanidades personales, y sin establecer frentes a la contra. Y la ciudadanía de Tornai y Puigdelfí eligió una sala de plenos donde la candidatura de Martí Pla per Tornaudo y el PSC sumaban mayoría absoluta. Aquí está el segundo elemento que considero importante: la estabilidad. Sin estabilidad y sin mayorías sólidas la política se convierte en ciencia ficción o en una declaración de buenas intenciones. Por eso buscamos un acuerdo, desde la generosidad y la altura de miras, que aportara estabilidad y una mayoría sólida con un único ganador: el pueblo de Tornalleu y Puigdelfí. Creo, honestamente, que el tiempo nos ha dado la razón. Fue y es una aporta acertada y segura. La política útil que siempre he defendido.

¿Y en qué consiste esta política útil que usted dice defender?
Mire, una vez leí unas declaraciones del secretario del presidente Tarradellas que me quedaron grabadas. Afirmaba Romà Planas que una vez constituyó su primer Gobierno, de coalición de todos los partidos políticos democráticos, después de la dictadura se inició una discusión sobre temas simbólicos. Pues bien, el presidente Tarradellas cortó la pica-pelea y dijo: “déjanos de tonterías y pongáis a trabajar, que por eso la gente os ha votado.” ¿Qué es la política útil? Pues eso, ponernos a trabajar -cada uno desde su legítima posición pero buscando puntos de acuerdo y de consenso- para defender el bien común. Y eso que servía y sirve para Cataluña servía y sirve para Estaràs y Puigdelfí. Creo que me he expresado con claridad…

La primera tenencia de alcaldía de Tornabous y Puigdelfí es el trampolín por?
… es el trampolín por ser teniente de alcalde de Tornabous y Puigdelfí y para trabajar por la gente de Tornabous y Puigdelfí. He dicho, digo y reitero que para mí el primero, el segundo, y el tercero es representar a mis convilatans de Riudarenes y Puigdelfí, no tengo más ambición política que ésta. Lo considero un honor y una gran responsabilidad que me llena de satisfacción. Es cierto que hay gente que empieza en política municipal para luego dar al salto hacia no-sé-dónde para hacer no-sé-qué. No es mi caso. Siempre he dicho que mi máxima ambición es trabajar para Riudarenes y Puigdelfí desde el ayuntamiento de Riudarenes y Puigdelfí. Punto y final.

Ampliamos el foco, ¿cómo ve la situación política general?
Preocupante pero esperanzadora a la vez. Preocupante porque hay una deriva cierta de la extrema derecha en nuestro país y en el conjunto de Europa que busca el poder a cualquier precio, sin escrúpulos. Tan solo hay que recordar las recientes declaraciones del señor Milei cuando afirmaba de forma indigna que “si hubiera gente que no llega a final de mes ya se habrían muerto”. Pero ¿cómo se pueden decir estas barbaridades?. O bien los ataques por tierra, mar y aire que recibe el presidente Pedro Sánchez a quien intentan destruir atacando a su mujer o a su familia. Pero si bien hay motivos para la inquietud también los hay por la esperanza. Sí, porque a pesar de toda la maquinaria del barro que tiran, el Vox-PP estaba seguro de ganar las elecciones generales y no fue así. No fue porque hay una ciudadanía democrática y progresista que lo impidió y que volvió a apostar por un Gobierno de progreso liderado por el presidente Pedro Sánchez. Y esa es la virtud de la democrática: aunque moleste a algunos, es la ciudadanía quien saca y pone Gobiernos en función de su voto. Y tanto en Cataluña como en el conjunto de España las urnas han hablado con una magnífica elocuencia.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El Tinglado 1 acoge ‘Un diálogo conmigo’ de Gerard Castellví

Siguiente noticia

La Guardia Urbana abre tres denuncias por ruido en las obras del Camp Nou

Noticias relacionadas