Cuando llegó a la alcaldía, se encontró con un endeudamiento muy elevado. ¿Cómo ha sido gobernar en estas condiciones?
Ha sido muy complicado, hambre tener que hacer frente a los gastos generales ordinarios y además devolver mucho dinero al banco. Desde la alcaldía hicimos, lo que yo llamo, reducciones de servicios y eso supuso mucho malestar vecinal.
A pesar de esta austeridad, se están renovando todos los servicios y el pavimento del Centro Histórico de Passanant del Camp.
Después de casi 8 años, durante los cuales hemos gestionado muy cuidadosamente los gastos, ahora empezamos a poder destinar parte del dinero de los ciudadanos en la mejora del Centro Histórico, el alcantarillado en las zonas donde no había y en obras con aportación mixta entre los vecinos y el Ayuntamiento.
¿Qué acciones más destacadas han llevado a cabo desde el Ayuntamiento?
Aparte de las obras mencionadas anteriormente, hemos llevado a cabo el cambio de más de 300 luminarias a sistema led. Esta acción nos ha permitido hacer un ahorro del 35% de la factura de la electricidad. Una muy buena noticia con la que nos sentimos inmensamente satisfechos.
Lleva dos legislaturas al frente del consistorio. ¿Todavía le queda trabajo por realizar y ganas?
Teniendo en cuenta que en los primeros años de la legislatura no pudimos hacer nada de positivo para el pueblo, debido a la deuda de la que hablábamos antes, ahora que hemos empezado a ejecutar proyectos tengo muchas ganas. Creo que me queda mucho trabajo por hacer.
¿Cuáles serán los pilares básicos del programa electoral del PDeCAT?
Los pilares básicos se centrarán en acabar de aglutinar el tejido social para hacer pueblo y continuar con los temas urbanísticos pendientes y los diferentes equipamientos.
¿Y las líneas rojas?
Las líneas rojas que no traspasaré nunca serán las de ejecutar un proyecto sin tener recursos para llevarlo a cabo. Nunca se me ocurriría hacer algo así.
A nivel general, ¿qué cree que pasará en estos comicios, teniendo en cuenta la diversidad de fuerzas políticas que existen hoy en día?
Creo que estará bastante repartido, pero tengo la confianza de que el ciudadano valore lo que se ha hecho y lo que se piensa hacer durante los próximos años y vote con cariño.
¿Qué puede ofrecerle su partido al municipio que no le ofrezcan los demás?
Nuestro grupo municipal puede ofrecer y ofrece seriedad, responsabilidad, experiencia y una demostrada buena gestión. Yo siempre digo que no tenemos que hacer política, sino gestionar y administrar los recursos locales.
¿Cuál es vuestro objetivo?
Nuestro objetivo principal es poder seguir gobernando y administrando para poder dar el máximo de servicios a los ciudadanos y cumplir los objetivos y los diversos proyectos comenzados, tanto de servicios como de urbanísticos.
Llegado el momento, ¿con qué partidos estaríais dispuestos a pactar? ¿Y con cuáles no?
Teniendo en cuenta que en los pueblos como el nuestro, a menudo, importan más las personas que las siglas, pactaríamos con las personas que más se ajusten a los programas. Lo que te puedo asegurar es que no pactaremos nunca con los radicales extremos.